05 sept. 2025

Ratifican pedido de archivar causa por la muerte de Lalo

Los fiscales Christian Ortiz Celso Morales y Luis Said se ratificaron en el pedido de desestimación de la causa en la que se investigaba la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes. Reiteraron que, según el Ministerio Público, el policía que disparó actuó “en legítima defensa”.

31249033

Reafirman pedido. Reiteran “legítima defensa” de policías.

Archivo.

El juez de Pedro Juan Caballero, Martín Areco, se había opuesto a desestimar la causa, por lo que envió nuevamente a los fiscales para que ratifiquen o rectifiquen el pedido que hicieron.

Sin embargo, los fiscales insisten en que el actuar del subcomisario Carlos García –quien fue el que hizo el disparo mortal al diputado– no constituye hecho punible y pidieron que se desestime la causa.

CONCLUSIONES. El Ministerio Público iba indagando la muerte del legislador, que se dio en medio de un allanamiento a su vivienda, el 19 de agosto del 2024, como parte de una investigación de lavado de dinero.

La Fiscalía concluyó que el subcomisario Carlos García fue el que hizo el primer disparo, ya cuando estaban llegando a la habitación del diputado.

Este tiro fue “de cobertura”, según explican, porque los efectivos policiales escucharon que una persona detrás de la puerta portaba un arma.

Alegan que Gomes, al escuchar el disparo del agente, también gatilló su arma.

El Ministerio Público determinó que el subcomisario “reaccionó realizando otros dos disparos para defenderse y proteger a sus compañeros y demás miembros de la comitiva”.

La familia del diputado, sin embargo, habla de una falta de acción que es inaceptable. El abogado Óscar Tuma se refirió a una “inacción cómplice” por parte de los fiscales.

Más contenido de esta sección
En medio del cruce entre la senadora Lizarella Valiente y el diputado Raúl Benítez, ambos pidieron informes sobre el financiamiento de sus campañas electorales. El portal poco amistoso de la Justicia Electoral brinda los detalles al respecto.
Los senadores del cartismo rechazaron el pedido de tratar la ley del registro biométrico de votantes, que evita el cargado de máquinas, el voto de muertos o el doble voto. El proyecto duerme en el Congreso desde el año pasado. El TSJE incluso dio su visto bueno.
El senador Rafael Filizzola advirtió que la acusación contra Hernán Rivas por falsificación de título universitario abrirá un debate jurídico complejo, ya que sus decisiones en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) podrían ser impugnadas.
Cartistas y aliados votaron a favor del cambio de reglamento y posterior designación de Basilio Bachi Núñez como presidente del Congreso Nacional hasta el 2028. Dionisio Amarilla mantiene la vicepresidencia segunda y Natalicio Chase será vicepresidente primero desde el 1 de julio de 2027.
La senadora Lizarella Valiente solicitó informes a la Dinac sobre las planillas en las que aparece como funcionaria con un salario devengado de G. 7.600.000 como funcionaria de esta dirección. Valiente enfatizó que las planillas son un documento público con contenido falso. Apuntó a identificar a funcionarios que cargan las planillas.
El senador Mario Varela advirtió que existe presión comercial y política por intereses del entorno del presidente en el arrendamiento de máquinas de votación. Pidió vigilancia ciudadana e internacional para cuidar la voluntad popular en las elecciones.