28 nov. 2025

Ratifican pedido de archivar causa por la muerte de Lalo

Los fiscales Christian Ortiz Celso Morales y Luis Said se ratificaron en el pedido de desestimación de la causa en la que se investigaba la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes. Reiteraron que, según el Ministerio Público, el policía que disparó actuó “en legítima defensa”.

31249033

Reafirman pedido. Reiteran “legítima defensa” de policías.

Archivo.

El juez de Pedro Juan Caballero, Martín Areco, se había opuesto a desestimar la causa, por lo que envió nuevamente a los fiscales para que ratifiquen o rectifiquen el pedido que hicieron.

Sin embargo, los fiscales insisten en que el actuar del subcomisario Carlos García –quien fue el que hizo el disparo mortal al diputado– no constituye hecho punible y pidieron que se desestime la causa.

CONCLUSIONES. El Ministerio Público iba indagando la muerte del legislador, que se dio en medio de un allanamiento a su vivienda, el 19 de agosto del 2024, como parte de una investigación de lavado de dinero.

La Fiscalía concluyó que el subcomisario Carlos García fue el que hizo el primer disparo, ya cuando estaban llegando a la habitación del diputado.

Este tiro fue “de cobertura”, según explican, porque los efectivos policiales escucharon que una persona detrás de la puerta portaba un arma.

Alegan que Gomes, al escuchar el disparo del agente, también gatilló su arma.

El Ministerio Público determinó que el subcomisario “reaccionó realizando otros dos disparos para defenderse y proteger a sus compañeros y demás miembros de la comitiva”.

La familia del diputado, sin embargo, habla de una falta de acción que es inaceptable. El abogado Óscar Tuma se refirió a una “inacción cómplice” por parte de los fiscales.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña dejó en claro que no va a cambiar al presidente del Indert pese a la presión, tras una denuncia de venta irregular de tierras en el Chaco. Afirmó que Ruiz Díaz le cortó el negocio a muchos y por eso le quieren mandar preso. Desafió a Nakayama a discutir con su ministro.
El presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, realizó la entrega de 120 títulos de propiedad, en el distrito de Arroyito, del Departamento de Concepción. Evitó hablar del informe que desmiente las abultadas cifras de gestión y señaló que la prensa solo apuesta a “vender sangre”.
El senador opositor Eduardo Nakayama resaltó que el titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, debe ser destituido, ya que las cifras sobre la titulación de tierras no son reales. Explicó que, en el nuevo informe presentado al Congreso, el número de títulos es mucho menor al presentado anteriormente por Santiago Peña.
Honor Colorado reunirá a unos 2.000 dirigentes en una plenaria clave con miras a las elecciones municipales de 2026, donde primeramente el oficialismo buscará obtener la mayor cantidad de candidaturas frente a la disidencia colorada.
A las 09:30, de este viernes, en la Sala Plenaria del Congreso Nacional, los comunicadores Andrés Colmán Gutiérrez y Desirée Esquivel presentarán el informe “Rompiendo el silencio”. El trabajo posee datos sobre los 22 periodistas asesinados en Paraguay durante la era democrática.
Alberto Alderete, ex titular del Indert entre el 2008 y 2010, coincidió con la oposición en torno a irregularidades en la concesión de 29 hectáreas a empresario en el distrito de Carmelo Peralta.