28 ago. 2025

Ramón González Daher fue sometido a evaluaciones médicas tras descompensación

El usurero Ramón González Daher fue sometido este jueves a una serie de evaluaciones médicas, luego de descompensarse en su primera noche tras las rejas de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

ramón gonzález daher 2.jpg

Así llegaba Ramón González Daher a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú en la tarde de este miércoles.

Foto: Gentileza.

Daniel Benítez, viceministro de Justicia, informó a NPY que este jueves el prestamista Ramón González Daher fue sometido a una serie de evaluaciones médicas, teniendo en cuenta su edad y su condición de salud, luego de sufrir una descompensación este miércoles en su primera noche en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Dijo que conversó con su médico de cabecera para poder seguir dándole su tratamiento, teniendo en cuenta que como Ministerio de Justicia tienen que velar por la salud y la seguridad de todas las personas que ingresan en el sistema penitenciario.

El viceministro aseguró que se le va a proveer las medicaciones correspondientes con los insumos que cuentan dentro de la sanidad del penal y en caso de que faltara algún remedio realizarán el pedido correspondiente al parque sanitario del Ministerio de Salud.

Lea más: Usura, lavado de dinero y tráfico de influencias: La caída del poderoso clan González Daher

“Tengo conocimiento de las enfermedades que él adolece y nosotros tenemos que velar para que el mismo pueda cumplir su pena, bastante alta de 15 años, y darle todas las condiciones necesarias como persona humana”, agregó.

El empresario y ex dirigente deportivo, quien tiene también problemas cardiacos, se encuentra en el área de Admisión. Este miércoles, a las 20:30 aproximadamente, sufrió una descompensación, teniendo en cuenta que es un paciente diabético; sin embargo, se lo pudo estabilizar con el personal de salud.

https://twitter.com/npyoficial/status/1567995481770295296

Tiene entendido que es un pico del nivel de azúcar y cree que es por la situación por la cual está atravesando, debido a su ingreso al penal. Varias personas estaban muy ansiosas por si se entregaba a la Justicia o no, luego ingresó al Departamento de Judiciales de la Policía Nacional y finalmente a la cárcel de Tacumbú y con toda la cobertura de los medios de comunicación pudieron ocasionar la crisis, estimó.

Nota relacionada: El clan González Daher amasó una gran fortuna con el guiño judicial

Ramón, quien llegó a ser vicepresidente y presidente interino de la Asociación Paraguaya de Fútbol, supuestamente llegaba a cobrar intereses cercanos al 100% por préstamos y utilizaba artimañas para engañar a sus víctimas, a las que posteriormente despojaba de sus propiedades con el apoyo de la Justicia.

Durante el juicio por lavado de dinero y usura contra Ramón y su hijo quedó comprobado que el dirigente, con ayuda de fiscales y jueces a su servicio, obtuvo una fortuna con un esquema de apriete y hostigamiento a sus víctimas.

La Justicia comprobó que este logró amasar una fortuna de G. 6,5 billones, gracias a un esquema corrupto y con ayuda de la Justicia paraguaya.

El esquema de apriete a sus víctimas se llevaba a cabo en complicidad con fiscales y jueces, y consistía en una trampa de doble cobro del clan González Daher, aprovechando los vínculos políticos del fallecido ex senador Óscar González Daher.

Le puede interesar: Víctimas podrán reclamar resarcimiento tras sentencia firme de Ramón González Daher

La fortuna proveniente de la usura era ingresada por Ramón y su hijo al sistema financiero, sin justificación legal y sin que los organismos del Estado, encargados del control del lavado de dinero, se dieran por enterados de los movimientos de elevadas sumas de dinero, o sencillamente hacían la vista gorda, ante el hecho.

A pesar de las sucesivas chicanas y obstrucciones al proceso, González Daher fue condenado a 15 años de prisión por lavado de dinero y usura, mientras que González Karjallo fue sentenciado a 5 años.

La medida fue recurrida por la defensa de los condenados, pero finalmente la decisión se confirmó. Ambos ingresaron este miércoles a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú para la ejecución de sus condenas.

Más contenido de esta sección
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.