26 nov. 2025

Ramón González Daher e hijo ya están en la Agrupación Especializada

El empresario Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo ya se encuentran recluidos en la Agrupación Especializada, por disposición del juez de la causa. Ambos se encuentran imputados por lavado de dinero, y en el caso de González Daher también por usura.

González Daher- Agrrupación- Catalán.jpeg

Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo ya están en la Agrupación Especializada.

Foto: Andrés Catalán.

El ex dirigente deportivo Ramón González Daher, hermano del ex senador Óscar González Daher, y su hijo, Fernando González Karjallo, ingresaron alrededor de las 17.30 de este viernes a la Agrupación Especializada, por disposición del juez Humberto Otazú.

Lea más: González Daher y su hijo se abstienen de declarar ante la Fiscalía

Padre e hijo se abstuvieron de declarar previamente ante el fiscal Osmar Legal, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción y posteriormente se presentaron ante el juez Otazú para la imposición de medidas.

La Fiscalía había solicitado la prisión preventiva al magistrado por el temor de que los procesados puedan influir en las declaraciones testificales que se tomarán en el marco de la causa.

El juez explicó que la defensa puso a conocimiento que sus defendidos ya estaban recibiendo amenazas contra su integridad física antes de ser recluidos, por lo cual se pidió un informe a Institutos Penales para saber si estaban en condiciones de albergar a los procesados.

En ese sentido, refirió que la respuesta fue que tanto Emboscada como Tacumbú no contaban con lugar, por lo que sugirieron que sean enviados a la Agrupación Especializada.

Entérese más: Ramón González Daher prestaba dinero con intereses de 100%

El representante del Ministerio Público realizó varios allanamientos esta semana en propiedades de González Daher, incautando documentos y dinero en efectivo, que servirán como elementos probatorios en la investigación.

El abogado Jorge Bogarín pidió la libertad ambulatoria para los procesados, ya que al tratarse de hechos punibles económicos se puede ver la posibilidad de conciliar entre las supuestas víctimas y victimarios.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.