18 sept. 2025

Rachid dice escuchar a defensores del caso Curuguaty al leer panfletos del EPP

El viceministro de Seguridad Interna, Jalil Rachid, sostuvo que los panfletos encontrados, supuestamente del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), tienen el mismo discurso que los grupos que apoyaban a los campesinos por el caso Curuguaty.

RAchid.PNG

El ex fiscal y viceministro de Seguridad, Jalil Rachid. | Foto: Archivo ÚH.

“Creo que al leer el contenido de estos panfletos, e incluso tocando el caso de (Cecilia) Cubas, parece que estoy escuchando a los defensores del caso Curuguaty”, expresó Rachid en Radio Monumental AM en referencia a los 5 panfletos encontrados el domingo en simultáneo, uno de ellos en una de las propiedades de la familia Riquelme, en Fernando de la Mora.

Para él, “es lo mismo que siempre hacen” criticando su actuación cuando era fiscal del caso y criticando también el caso mismo. “Hacen referencias puntuales que se hicieron sobre el caso, que llama la atención esas coincidencias”, sostuvo.

Rachid indicó que no solo es la crítica que hizo la defensa técnica de los campesinos condenados, sino también de la clase política y grupos sociales que defendieron a los labriegos.

“Comparten ideología sobre el caso, eso es evidente”, agregó Rachid. Los demás panfletos fueron encontrados en una estancia de Azotey, departamento de Concepción. El viceministro informó que se está haciendo la confrontación de todos los documentos encontrados para ver el grado de veracidad.

La familia Riquelme es propietaria de la firma Campos Morombí, que estaba en disputa con el Estado por las tierras de Marina Cué cuando ocurrió el enfrentamiento que dejó 11 campesinos y 6 policías muertos el 15 de junio de 2012. Solamente los labriegos fueron condenados por el caso.

El grupo armado amenazó al empresario Jorge Riquelme y a su familia y lo responsabilizan de las muertes ocurridas.

Lo que le llamó la atención fue que estos volantes aparecieron días después de que se haya allanado la celda de Carmen Villalba, líder del EPP, y encontraran celulares. Sobre lo incautado, Rachid espera sacar “resultados positivos”.

Con respecto a una posible expansión del grupo terrorista hacia Asunción, el viceministro dijo: “No podemos descartar eso”.

EPP
Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.