19 sept. 2025

Rachid dice escuchar a defensores del caso Curuguaty al leer panfletos del EPP

El viceministro de Seguridad Interna, Jalil Rachid, sostuvo que los panfletos encontrados, supuestamente del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), tienen el mismo discurso que los grupos que apoyaban a los campesinos por el caso Curuguaty.

RAchid.PNG

El ex fiscal y viceministro de Seguridad, Jalil Rachid. | Foto: Archivo ÚH.

“Creo que al leer el contenido de estos panfletos, e incluso tocando el caso de (Cecilia) Cubas, parece que estoy escuchando a los defensores del caso Curuguaty”, expresó Rachid en Radio Monumental AM en referencia a los 5 panfletos encontrados el domingo en simultáneo, uno de ellos en una de las propiedades de la familia Riquelme, en Fernando de la Mora.

Para él, “es lo mismo que siempre hacen” criticando su actuación cuando era fiscal del caso y criticando también el caso mismo. “Hacen referencias puntuales que se hicieron sobre el caso, que llama la atención esas coincidencias”, sostuvo.

Rachid indicó que no solo es la crítica que hizo la defensa técnica de los campesinos condenados, sino también de la clase política y grupos sociales que defendieron a los labriegos.

“Comparten ideología sobre el caso, eso es evidente”, agregó Rachid. Los demás panfletos fueron encontrados en una estancia de Azotey, departamento de Concepción. El viceministro informó que se está haciendo la confrontación de todos los documentos encontrados para ver el grado de veracidad.

La familia Riquelme es propietaria de la firma Campos Morombí, que estaba en disputa con el Estado por las tierras de Marina Cué cuando ocurrió el enfrentamiento que dejó 11 campesinos y 6 policías muertos el 15 de junio de 2012. Solamente los labriegos fueron condenados por el caso.

El grupo armado amenazó al empresario Jorge Riquelme y a su familia y lo responsabilizan de las muertes ocurridas.

Lo que le llamó la atención fue que estos volantes aparecieron días después de que se haya allanado la celda de Carmen Villalba, líder del EPP, y encontraran celulares. Sobre lo incautado, Rachid espera sacar “resultados positivos”.

Con respecto a una posible expansión del grupo terrorista hacia Asunción, el viceministro dijo: “No podemos descartar eso”.

EPP
Más contenido de esta sección
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.