23 nov. 2025

¿Quién es el nuevo contralor de la República?

Camilo Benítez Aldana es el nuevo contralor de la República. El abogado, afiliado a la Asociación Nacional Republicana (ANR), del movimiento Colorado Añetete, reemplazará hasta el año 2021 a Enrique García, quien renunció al cargo ante una inminente destitución.

Camilo Benítez Aldana.jpeg

Camilo Benítez Aldana juró este jueves como nuevo contralor de la República.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El nuevo contralor general de la República, Camilo Benítez Aldana, juró este jueves ante la Cámara de Diputados, que lo convocó tras la renuncia de Enrique García, quien dimitió ante su inminente destitución en un juicio político.

Esta es la primera vez en la historia democrática en que el contralor general y el presidente de la República pertenecen, durante el mismo mandato, al Partido Colorado y hasta al mismo movimiento.

Lea más: Convocan a subcontralor para asumir cargo que deja Enrique García

Benítez Aldana trabajará al frente del órgano contralor hasta el 2021, año en el que se vuelve a realizar la elección de autoridades.

El nuevo titular es de profesión abogado egresado con cuadro de honor, escribano, notario público y doctor en Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

También es especialista y máster en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España, y egresado de la Escuela Judicial por el Consejo de la Magistratura del Paraguay.

Lea también: Enrique García presentó su renuncia como contralor

Benítez Aldana se desempeña de igual manera como profesor asistente de la asignatura Quiebras, en Derecho UNA, y desde 2016 acompañó a García como subcontralor de la República.

Declaración jurada

Sobre la declaración jurada de bienes, uno de los principales problemas de García durante su era de contralor, Benítez expresó que sigue siendo un tema complicado.

Benítez considera que la Corte Suprema de Justicia es la única institución avalada para decidir sobre la declaración jurada de bienes. “Creo que sería importantísimo que pueda resolver si la Contraloría puede disponer de liberar esa información o no”, dijo en comunicación con la 1020 AM.

Recordó que existe mucha confusión, ya que, actualmente, jurídicamente, es inviable revelar información, considerando que sigue en discusión en la Corte si se deben regir por la ley de declaraciones juradas o por la ley de libre acceso a la información pública.

Aseguró que tiene ahora un desafío bastante grande al asumir el cargo. Confesó que no es político, sino técnico. “No hago actividad partidaria”, aclaró.

Entre los mensajes que los diputados le dieron este jueves antes de convocarlo, fue que en él cae la responsabilidad de controlar con transparencia los bienes del pueblo administrados por las diversas instituciones públicas sobre las que rige su control.

Acompañado por sus hijos y su esposa, juró en el cargo inmediatamente después de que la Cámara Baja aceptara sin oposición la renuncia de su antecesor.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.