10 ago. 2025

Queman rata con el rostro del senador Óscar González Daher

Las protestas contra Óscar González Daher no cesan, mientras crece la creatividad de los manifestantes para escracharlo. Una rata hecha con materiales inflamables y que llevaba la fotografía del legislador fue quemada frente a su vivienda.

gonzález daher3.jpeg

La cabeza de una rata con la imagen de Óscar González Daher fue quemada frente a su vivienda.

Archivo.

Se cumplen 13 días de protesta contra el senador Óscar González Daher. Como todos los días, un grupo numeroso de ciudadanos marchó desde la Plaza Mariscal López hasta la vivienda del legislador, en Luque.

No solo los luqueños protestan, también estuvieron pobladores de San Lorenzo, Mariano Roque Alonso, Asunción e incluso Hernandarias, este último del Departamento de Alto Paraná, según comentó Emiliano Sanabria, quien casi sin voz agregó que no se registraron incidentes.

Cantaron el Himno Nacional, lanzaron pintura contra la vivienda de González Daher y quemaron lo que simboliza la cabeza de una rata, pero con la imagen del parlamentario pegada a ella. También lleva una peluca en alusión a su cabellera postiza, que también le valió el apodo de “peluquín”.

Así materializaron a la expresión “senarratas” atribuida a las autoridades del Poder Legislativo involucrados en hechos de corrupción. En el caso del congresista luqueño por la manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) revelada tras la filtración de conversaciones telefónicas.

rata González Daher
Manifestantes quemaron la cabeza de una rata que tenía la imagen del senador Óscar González Daher.

Lea más: Queman Judas kái de Óscar González Daher en escrache

Si bien la barra Chancholigan’s se sumó el pasado lunes con mayor alboroto en las manifestaciones, en los últimos días solo se presentaron sus representantes ante supuestas amenazas. El senador había presentado una denuncia por la “destrucción” de su vivienda y algunos hinchas ya tienen problemas con la Justicia por perturbación a la paz pública.

Las movilizaciones seguirán hasta que el parlamentario renuncia o lo destituyan de la Cámara Alta, de acuerdo a la advertencia de la ciudadanía que protesta todas las noches.

Caso González Daher

El 22 de diciembre del año pasado se convirtió en el primer legislador de la era democrática en perder su investidura.

En este sentido, marcó la historia del país, pero también sentó un precedente para la ciudadanía, que desde entonces es más consciente de que es una posibilidad deshacerse de los corruptos que ocupan bancas en el Congreso, pero para ello es necesario hacerse escuchar.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.