10 jul. 2025

Pytyvõ: Más de 206.000 personas postuladas al programa de subsidio

El Ministerio de Hacienda informó que ya son más de 206.000 las personas que se inscribieron hasta el jueves al programa de subsidios Pytyvõ. El registro continuará hasta el lunes 13 de abril.

Ministerio de Hacienda.

Foto: Archivo UH.

De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Hacienda, ya son más de 206.000 las personas postuladas al programa Pytyvõ, que pretende llegar a 1.500.000 trabajadores cesados con un subsidio de G. 548.210.

Para realizar los trámites y ser beneficiados con la ayuda económica, los interesados deben registrarse en pytyvo.hacienda.gov.py, o bien, a través de la aplicación Pytyvo - Subsidio Emergencia Sanitaria, disponible en Play Store.

Puede leer: Pytyvõ: Registro para cesados arranca con terminación de cédulas 0 y 1

La inscripción se lleva a cabo por numeración final de cédula. Empezó el 8 de abril con las personas cuya terminación de cédula son 0 y 1. El jueves se anotaron los postulantes con numeración final 2 y 3.

Aquellos cuyos documentos finalice en 4 y 5 podrán inscribirse este viernes. El sábado los que tengan numeración final 6 y 7 y el domingo los que tengan 8 y 9.

Embed

El lunes 13 de abril podrán hacerlo aquellas personas que no pudieron registrarse el día que correspondía a su terminación de cédula, así como las que presenten inconvenientes similares.

Podrán acceder al programa personas en situación vulnerable y trabajadores informales, cuyos ingresos se vieron afectados durante los últimos meses por el paro de actividades a causa del coronavirus.

Lea también: ¿Cómo y quiénes pueden inscribirse al programa Pytyvõ?

Esto incluye a cuentapropistas o dependientes de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y quienes no coticen a la seguridad social ni sean jubilados o pensionados. Contribuyentes al impuesto a la renta personal (IRP) están excluidos.

El programa dará prioridad a las personas que en los últimos seis meses no hayan tenido ingresos superiores al salario mínimo. Aquellos que no cobraron el subsidio del programa Ñangareko podrán inscribirse en la segunda etapa.

Para cualquier consulta, los interesados pueden llamar al (021) 7294 141 o (021) 7294 343.

Más contenido de esta sección
La mamá de Felicita Estigarribia, 21 años después del abuso sexual y el homicidio de su hija, solo busca justicia y que el supuesto autor del crimen, detenido recientemente en Caaguazú, pase el resto de su vida en la cárcel.
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.