16 may. 2025

Pytyvõ: Más de 206.000 personas postuladas al programa de subsidio

El Ministerio de Hacienda informó que ya son más de 206.000 las personas que se inscribieron hasta el jueves al programa de subsidios Pytyvõ. El registro continuará hasta el lunes 13 de abril.

Ministerio de Hacienda.

Foto: Archivo UH.

De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Hacienda, ya son más de 206.000 las personas postuladas al programa Pytyvõ, que pretende llegar a 1.500.000 trabajadores cesados con un subsidio de G. 548.210.

Para realizar los trámites y ser beneficiados con la ayuda económica, los interesados deben registrarse en pytyvo.hacienda.gov.py, o bien, a través de la aplicación Pytyvo - Subsidio Emergencia Sanitaria, disponible en Play Store.

Puede leer: Pytyvõ: Registro para cesados arranca con terminación de cédulas 0 y 1

La inscripción se lleva a cabo por numeración final de cédula. Empezó el 8 de abril con las personas cuya terminación de cédula son 0 y 1. El jueves se anotaron los postulantes con numeración final 2 y 3.

Aquellos cuyos documentos finalice en 4 y 5 podrán inscribirse este viernes. El sábado los que tengan numeración final 6 y 7 y el domingo los que tengan 8 y 9.

Embed

El lunes 13 de abril podrán hacerlo aquellas personas que no pudieron registrarse el día que correspondía a su terminación de cédula, así como las que presenten inconvenientes similares.

Podrán acceder al programa personas en situación vulnerable y trabajadores informales, cuyos ingresos se vieron afectados durante los últimos meses por el paro de actividades a causa del coronavirus.

Lea también: ¿Cómo y quiénes pueden inscribirse al programa Pytyvõ?

Esto incluye a cuentapropistas o dependientes de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y quienes no coticen a la seguridad social ni sean jubilados o pensionados. Contribuyentes al impuesto a la renta personal (IRP) están excluidos.

El programa dará prioridad a las personas que en los últimos seis meses no hayan tenido ingresos superiores al salario mínimo. Aquellos que no cobraron el subsidio del programa Ñangareko podrán inscribirse en la segunda etapa.

Para cualquier consulta, los interesados pueden llamar al (021) 7294 141 o (021) 7294 343.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.