09 oct. 2025

Putin quiere la “capitulación” de Ucrania, afirma ministro alemán en Kiev

El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.

UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-WAR

Esta fotografía muestra un piso dañado en un edificio residencial de varias plantas tras un ataque con drones rusos en Odesa, el 28 de junio de 2025, en medio de la invasión rusa de Ucrania.

Foto: AFP

Mientras Ucrania está lista para negociar con Moscú, “Putin no cede en ninguna de sus exigencias maximalistas, no quiere negociaciones, quiere una capitulación”, dijo el ministro en un comunicado, tras llegar a Kiev para una visita no anunciada.

Ante ello, aseguró, su país se mantendrá “inamovible” junto a Ucrania, especialmente mediante una defensa aérea moderna “y otras armas”, así como ayudas humanitarias y económicas.

“La libertad y el futuro de Ucrania son la tarea más importante de nuestra política exterior y de seguridad” en Europa, sostuvo el ministro según el comunicado.

Lea más: El papa León XIV expresa su dolor y cercanía a los ucranianos por “esta guerra sinsentido”

Su visita ocurre en momentos que Rusia intensifica sus ataques con drones y misiles contra Ucrania, y cuando las negociaciones de paz iniciadas por Estados Unidos para poner fin al conflicto de tres años se encuentran estancadas.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.