10 oct. 2025

Israel intercepta una nueva flotilla para Gaza

Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.

SAFRICA-ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT-DIPLOMACY-AID-FLOTILLA

Partidarios propalestinos ondean banderas mientras esperan la llegada de activistas sudafricanos al Aeropuerto Internacional OR Tambo en Kempton Park el 8 de octubre de 2025 que fueron detenidos y luego liberados por las fuerzas israelíes.

Foto: AFP.

La ONG Global Sumud, que coordina la iniciativa que busca romper el bloqueo que Israel impone a Gaza, informó inicialmente que tres barcos habían sido “interceptados a 220 kilómetros de la costa de Gaza” el miércoles temprano.

Poco después precisó en su página web que los nueve barcos de la flotilla habían sido interceptados. Una de las embarcaciones, llamado “Conscience”, transportaba a más de 90 personas a bordo incluyendo médicos, activistas y periodistas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí confirmó en redes sociales que había interceptado los barcos que intentaban llegar a la asediada Franja de Gaza.

“Otro intento inútil por romper el bloqueo naval legal e ingresar a una zona de combate terminó en nada”, señaló el ministerio israelí.

“Los navíos y los pasajeros fueron transferidos a un puerto israelí” y los detenidos “están a salvo y con buena salud”, añadió.

Según la Coalición Flotilla de Libertad, los barcos llevan “ayuda vital valorada en más de 110.000 dólares en medicamentos, equipo respiratorio y suministros nutricionales destinados a los necesitados hospitales de Gaza”.

Puede leer: Flotilla que iba a Gaza, rodeada: Ocupantes serán trasladados a Israel, según ministro italiano

El Ministerio de Relaciones Exteriores turco denunció que la intervención israelí “en aguas internacionales contra la Flotilla de la Libertad, que se comprometió a romper el bloqueo ilegal e inhumano impuesto a Gaza, es un acto de piratería”. El ejército israelí detuvo a varios diputados turcos, agregó.

Israel ha bloqueado los últimos meses varias flotillas de ayuda que intentaban alcanzar el devastado territorio palestino, cuya población enfrenta una hambruna, según la ONU.

La semana pasada, las fuerzas israelíes impidieron la llegada a Gaza de otra flotilla de Global Sumud con unos 45 barcos, con políticos y activistas a bordo, incluida la sueca Greta Thunberg, conocida por su campaña contra el cambio climático.

Esa acción motivó protestas en toda Europa.

Israel, que acusa a la flotilla Global Sumud de ser una emanación del movimiento islamista palestino Hamás, afirma que los barcos violaron una zona prohibida y que “apenas se encontraron dos toneladas de ayuda” a bordo de los buques, desviados por la fuerza hacia el puerto israelí de Ashdod.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.