12 oct. 2025

Putin quiere la “capitulación” de Ucrania, afirma ministro alemán en Kiev

El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.

UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-WAR

Esta fotografía muestra un piso dañado en un edificio residencial de varias plantas tras un ataque con drones rusos en Odesa, el 28 de junio de 2025, en medio de la invasión rusa de Ucrania.

Foto: AFP

Mientras Ucrania está lista para negociar con Moscú, “Putin no cede en ninguna de sus exigencias maximalistas, no quiere negociaciones, quiere una capitulación”, dijo el ministro en un comunicado, tras llegar a Kiev para una visita no anunciada.

Ante ello, aseguró, su país se mantendrá “inamovible” junto a Ucrania, especialmente mediante una defensa aérea moderna “y otras armas”, así como ayudas humanitarias y económicas.

“La libertad y el futuro de Ucrania son la tarea más importante de nuestra política exterior y de seguridad” en Europa, sostuvo el ministro según el comunicado.

Lea más: El papa León XIV expresa su dolor y cercanía a los ucranianos por “esta guerra sinsentido”

Su visita ocurre en momentos que Rusia intensifica sus ataques con drones y misiles contra Ucrania, y cuando las negociaciones de paz iniciadas por Estados Unidos para poner fin al conflicto de tres años se encuentran estancadas.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.