09 nov. 2025

Puerto Pinasco: Pobladores y autoridades piden intervención del Juzgado de Paz

Los pobladores del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, se movilizaron este jueves con la intención de pedir al ministro de la Corte Suprema de Justicia, César Garay, la intervención del Juzgado de Paz de la zona.

juez de paz pinasco

Los pobladores suman varias quejas contra el juez de Paz de Pinasco.

Foto: Gentileza

La movilización contó con el acompañamiento del intendente, Pedro Recalde. Los pobladores tenía la información de que el ministro César Antonio Garay viajaría hasta la zona, pero esto finalmente no sucedió.

César Garay es responsable de la circunscripción judicial de Presidente Hayes, a la que pertenece el distrito de Puerto Pinasco. Los pobladores esperaban reunirse con el alto magistrado para realizar la denuncia, para que se pueda realizar una intervención del Juzgado de Paz.

Los vecinos están en contra del juez de Paz, Rafael Leonardo Martínez Palacios. Alegan que comete muchas irregularidades en su función y denuncian que se han dado “situaciones desagradables” durante su gestión.

En una asamblea popular, celebrada en la sede del municipio de Pinasco, se reunieron los vecinos afectados por la actuación del juez, el intendente, miembros de la ciudad y algunos concejales. Los mismos decidieron visitar al magistrado, pero éste no se encontraba.

Tanto las autoridades del municipio, así como los vecinos, labraron acta de la situación en la que se encontraba el citado Juzgado y registraron que el magistrado no estaba en su puesto en pleno día laboral.

Denuncias

Una de las vecinas, identificada como Estela Ortellado, mencionó que se sintió agraviada, ya que en una ocasión el juez la citó a su oficina “debido a que le molestaban los animales domésticos”. Denunció que fue maltratada verbalmente y casi físicamente. Relató que, posteriormente, ordenó a la Policía que ejecute a un chancho de su propiedad.

Jorgelina Aquino, de la etnia Angaité, mencionó que son discriminados por el magistrado. La mujer juró como facilitadora judicial. Sin embargo, contó que no le dan participación en la institución. Aseguró que el titular del Juzgado favorece a sus allegados.

Por su parte, Clara Denis sostuvo que el juez en cuestión dispuso que la echen del Juzgado tras reclamar atención, mientras que Miguel Ángel Oviedo también denunció que fueron humillados y echados de la oficina judicial.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.