05 sept. 2025

Puente de la Integración ya supera el 50% de avance

Las obras para el Puente de Integración entre Paraguay y Brasil, sobre el río Paraná, ya superaron el 50% de avance, según los técnicos de la Dirección de Coordinación de Itaipú Binacional.

Puente de la Integración.jpg

Puente de la Integración ya supera el 50% de avance.

Foto: @usina_itaipu

El Puente de la Integración que unirá a Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, y Foz de Yguazú, estado de Paraná, Brasil, registra más de 50% de ejecución de la obra.

De acuerdo con los datos, las tareas presentan una evolución del 51,78%. Dicha construcción es financiada por la Itaipú Binacional con una inversión de USD 84 millones y está a cargo del consorcio Construbase-Cidade-Paulitec.

En el lado paraguayo se intensifican las obras de encofrado del primer tablero luego de la terminación de las tareas de soldadura de diafragmas.

Nota relacionada: Mesoestructura de Puente de la Integración casi terminada en lado paraguayo

También, sigue la ejecución del primer tramo de la recogida conocida como Y invertida, que sostendrá los tensores del puente, informó el portal de noticias IP.

En el lado brasileño, ya se culminó el corrimiento del tercer tablero y actualmente se trabaja en el cuarto y en el erguimiento de la recogida que ya va tomando forma. Esta obra vial comenzó en agosto del 2019.

Avances de las obras del Puente de la Integración.

Avances de las obras del Puente de la Integración.

Foto: Gentileza.

Lea más: Alistan bases para torre principal del Puente de la Integración

Esta obra es considerada prioritaria por el Gobierno Nacional porque fortalecerá la conectividad regional, tras 55 años de haberse inaugurado el Puente de la Amistad, entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú.

Su función principal será descongestionar el tráfico de vehículos pesados en la zona y contribuir con el desarrollo económico.

Más contenido de esta sección
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.