05 ago. 2025

Alistan bases para torre principal del Puente de la Integración

Las obras para el Puente de Integración en la zona de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, continúan con un importante despliegue de maquinarias y de personal.

puente de integracion.jpg

Continúan las tareas de hormigonado para la base de la torre de atirantamiento del futuro Puente de la Integración.

Foto: Gentileza.

La obra para la base de la torre de atirantamiento del futuro Puente de la Integración, en la zona de Presidente Franco, Alto Paraná, está siendo financiada por la Itaipú Binacional y va tomando forma en ambas márgenes del río Paraná.

Técnicos de la Superintendencia de Obras y Desarrollo, dependiente de la Dirección de Coordinación de la entidad, realizaron un recorrido en la zona de obras y constataron un importante avance en los tres frentes de trabajo del proyecto: la columna (torre) principal, la caja de equilibrio y las excavaciones para las pilas principales.

Sobre el primer punto, se puede observar la estructura de más de 174 metros de altura, que sostendrá toda la estructura del puente.

Lea más: Continúan trabajos de excavación en lado paraguayo del Puente de la Integración

Previamente fueron construidas barreras, conocidas como ataguías, para impermeabilizar el recinto y así trabajar en un nivel inferior al río Paraná.

Por otro lado, ya se inició la construcción de la caja de equilibrio. Esta estructura, que pesará más de 10.000 toneladas, servirá para anclar los tensores provenientes de la columna principal; en tanto que, sobre el tercer punto, continúan las tareas de fundación para implantación de las tres columnas menores.

Estrictos controles sanitarios

Todo el trabajo se desarrolla bajo estrictas medidas sanitarias, en ambas márgenes del río Paraná, ante la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional para frenar la propagación del Covid-19.

5188115-Libre-2026236123_embed

Foto: Gentileza.

Entre las medidas adoptadas figuran el control diario de temperatura de todo el personal, lavado de manos constante con jabón y desinfección con alcohol en gel, entre otras.

La construcción del Puente de la Integración está a cargo del consorcio Construbase-Cidade-Paulitec, y requiere una inversión de USD 83 millones, financiado por Itaipú.

Esta obra es considerada prioritaria por el Gobierno Nacional porque fortalecerá la conectividad regional, tras 55 años de haberse inaugurado el Puente de la Amistad, entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú.

Más contenido de esta sección
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.