22 sept. 2025

Puente de la Integración al 100%, faltan accesos y no hay fecha de inauguración

El asesor especial de la Dirección de Coordinación de la Itaipú Binacional, Pánfilo Benítez, explicó que el Puente de la Integración “está 100% terminado”, pero faltan los accesos del lado de Paraguay y Brasil.

Puente de la Integración.jpg

Puente de la Integración “está 100% terminado”, pero faltan los accesos.

El ingeniero Pánfilo Benítez, asesor especial de la Dirección de Coordinación de la Itaipú Binacional, habló en radio Monumental 1080 AM sobre los avances en las obras del Puente de la Integración, que une las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil).

Benítez explicó que el puente está terminado y que en unos 10 días van a instalar un sistema de iluminación, pero el problema actualmente son los accesos del lado de Paraguay y Brasil.

“En 10 días más o menos vamos a tener un sistema de iluminación. El puente está totalmente terminado, el puente está 100%, pero el problema son los accesos del lado de Brasil y Paraguay”, sostuvo.

Al respecto, el ingeniero indicó que las obras en el vecino país presentaron algunos retrasos y que no tienen aún una fecha oficial de inauguración. La construcción de este puente inició en el 2019.

Lea más: En Brasil quieren habilitar Puente de la Integración casi culminado en abril

“No hay una fecha de inauguración, porque aún no se terminaron las obras de acceso. Sinceramente, en el lado brasileño está peor. Incluso ellos pararon los trabajos. Se estima que para fin de año se estarían terminando las obras”, puntualizó y acotó que todavía faltan los trabajos de acceso.

La infraestructura es de hormigón y metal atirantado, con una dimensión de 760 metros de largo, con columnas principales de 180 metros de altura y más de 60 metros de alto sobre crecidas máximas de agua.

Se trata del segundo puente internacional que unirá a Paraguay y Brasil, luego de 57 años del Puente de la Amistad.

El objetivo es brindar dinamismo económico y crear un nuevo polo de desarrollo regional. También fue diseñado para cubrir la actual y creciente demanda de vehículos en la zona de la Triple Frontera de Paraguay, Argentina y Brasil.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.