26 nov. 2025

Puente de la Integración al 100%, faltan accesos y no hay fecha de inauguración

El asesor especial de la Dirección de Coordinación de la Itaipú Binacional, Pánfilo Benítez, explicó que el Puente de la Integración “está 100% terminado”, pero faltan los accesos del lado de Paraguay y Brasil.

Puente de la Integración.jpg

Puente de la Integración “está 100% terminado”, pero faltan los accesos.

El ingeniero Pánfilo Benítez, asesor especial de la Dirección de Coordinación de la Itaipú Binacional, habló en radio Monumental 1080 AM sobre los avances en las obras del Puente de la Integración, que une las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil).

Benítez explicó que el puente está terminado y que en unos 10 días van a instalar un sistema de iluminación, pero el problema actualmente son los accesos del lado de Paraguay y Brasil.

“En 10 días más o menos vamos a tener un sistema de iluminación. El puente está totalmente terminado, el puente está 100%, pero el problema son los accesos del lado de Brasil y Paraguay”, sostuvo.

Al respecto, el ingeniero indicó que las obras en el vecino país presentaron algunos retrasos y que no tienen aún una fecha oficial de inauguración. La construcción de este puente inició en el 2019.

Lea más: En Brasil quieren habilitar Puente de la Integración casi culminado en abril

“No hay una fecha de inauguración, porque aún no se terminaron las obras de acceso. Sinceramente, en el lado brasileño está peor. Incluso ellos pararon los trabajos. Se estima que para fin de año se estarían terminando las obras”, puntualizó y acotó que todavía faltan los trabajos de acceso.

La infraestructura es de hormigón y metal atirantado, con una dimensión de 760 metros de largo, con columnas principales de 180 metros de altura y más de 60 metros de alto sobre crecidas máximas de agua.

Se trata del segundo puente internacional que unirá a Paraguay y Brasil, luego de 57 años del Puente de la Amistad.

El objetivo es brindar dinamismo económico y crear un nuevo polo de desarrollo regional. También fue diseñado para cubrir la actual y creciente demanda de vehículos en la zona de la Triple Frontera de Paraguay, Argentina y Brasil.

Más contenido de esta sección
La periodista Mabel Díaz, de Telefuturo y NPY, acusó a su ex pareja de incumplir la prestación alimentaria y cuestiona la ineficiencia de las instituciones. La comunicadora hizo pública su situación para visibilizar lo que viven muchas madres solteras.
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.