26 nov. 2025

Esposa de Wilfrido Cáceres irá a juicio oral por supuesto lavado de dinero

El juez Rodrigo Estigarribia elevó esta mañana a juicio oral la causa contra Ruth Da Silva, esposa de Wilfrido Cáceres, su secretaria Camila Ramírez y la madre de esta, Elvira Gómez. Todas ellas fueron acusadas por supuesto lavado de dinero. En la misma causa, su esposo, ex jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, será enjuiciado por presunto enriquecimiento ilícito.

47e2dee5-f56d-4667-8e10-eb849e9975de.jpeg

A juicio oral. El juez Rodrigo Estigarribia elevó a juicio el caso contra la esposa de Wilfrido Cáceres y las demás coprocesadas.

Foto: Gentileza.

La preliminar siguió esta mañana ante el magistrado de Delitos Económicos, en contra de las procesadas, quienes fueron a audiencia luego de que se haya hecho contra el ex hombre de confianza del ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

El fiscal Luis Piñánez contestó los incidentes promovidos por las defensas. En el caso, las acusadas habían requerido la aplicación de la suspensión condicional del procedimiento, o, en su caso, el procedimiento abreviado.

La defensa de las procesadas había ofrecido la reparación total del supuesto daño ocasionado a la Municipalidad, que hablaba de que no se podía justificar la suma de G. 7.700 millones entre el 2013 y el 2023.

Sin embargo, el agente del Ministerio Público se mantuvo en su acusación, con lo que finalmente el juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, admitió la acusación fiscal y elevó la causa a juicio oral.

Lea más: Wilfrido Cáceres, ex jefe de Gabinete de Nenecho, irá a juicio oral por enriquecimiento

Las mismas están acusadas por supuesto lavado de activos, conjuntamente con Wilfrido Cáceres, quien deberá afrontar juicio oral por supuesto enriquecimiento ilícito.

En la preliminar, el mismo Cáceres hizo de abogado de su esposa, Ruth Da Silva, y requirió que se le aplicara la salida procesal de suspensión condicional del procedimiento o el procedimiento abreviado.

Supuestamente el matrimonio de Cáceres-Da Silva comenzó la compra de inmuebles en San Lorenzo y Ñemby, donde edificaron las propiedades. Además, también comenzaron tres terrenos en Piribebuy, departamento de Cordillera.

A estos se sumaron vehículos, equipamientos mobiliarios, los cuales fueron ocultados del patrimonio conyugal, para evitar su detección y comiso, a sabiendas de su calidad de funcionario público, según señala la acusación.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) descubrió un punto de producción de marihuana, en la que llenaban un transporte que luego enviaban hacia depósitos urbanos. En el lugar fue incautada una tonelada de la droga.
La Sala Penal de la Corte ratificó el sobreseimiento definitivo de un procesado porque el fiscal no pidió la reapertura de la causa de un caso donde un menor había sido procesado por matar a dos mujeres en un accidente de tránsito. Las víctimas tomaban tereré frente a su casa en Capiatá, cuando fueron atropelladas por el vehículo conducido por el joven.
La Sala Constitucional de la Corte rechazó esta mañana el pedido de la defensa del periodista Carlos Granada de suspender los efectos de la resolución que elevó a juicio oral el caso en su contra y la resolución que lo ratificó. Esto, el mismo día en que condenaron a 10 años de cárcel al ex gerente del grupo Albavisión.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y los demás acusados deberán enfrentar juicio oral y público por el conocido caso Tía Chela, por un supuesto perjuicio patrimonial a la Comuna por G. 2.130.036.160, según resolvió el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú.
Inició esta mañana la audiencia preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, ante el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal. El fiscal Andrés Arriola se ratificó en la acusación en contra del procesado, que participó en forma telemática.
La fiscala María Irene Álvarez pidió 21 años de pena privativa de libertad para el presunto narco Walter Galindo y para los coprocesados. En el caso, están involucrados varios estudiantes universitarios con la supuesta distribución de drogas. Además, en uno de los audios del juicio oral se pudo escuchar que el mismo habría pagado coima a una jueza y una fiscala, ahora imputadas.