20 nov. 2025

Próximo golpe: Precio de combustibles subirían entre G. 1.000 y G. 1.200

El representante de Dicapar, Guillermo Parra, manifestó que el nuevo incremento del precio de los combustibles podría ser entre G. 1.000 y G. 1.200.

combustible_31880222_resize.jpg

Carburantes. Ley busca subsidiar a emblemas privados

Foto: Archivo UH.

Guillermo Parra, gerente de Distribuidoras de Combustibles Asociadas del Paraguay (Dicapar), explicó a radio Monumental 1080 AM que los costos internacionales del gasoil y de la nafta se incrementaron en un 50% de enero a mayo.

Ante ese escenario, el representante de Dicapar vaticinó un próximo aumento de entre G. 1.000 a G. 1.200 en los costos de los combustibles en los emblemas privados, pero aclaró que cada estación de servicios realizará el reajuste de forma individual.

“El gasoil tiene un valor de USD 1.000 por metro cúbico, pasando en guaraníes el precio es de G. 9.200 por litro, acá el precio dependerá de cada emblema, según la competencia”, acotó.

Además, indicó que el costo del carburante en el país no sube ni baja por acción del Gobierno, “ya que se tiene poquísimo margen de maniobra”.

Lea más: Petropar mantendrá el precio de sus combustibles hasta el 15 de junio

Sobre el punto, señaló que Petropar “debería tener la autonomía suficiente para velar por la finanza de la empresa” y no constituirse “en una herramienta macroeconómica del Equipo Económico Nacional”.

Por otro lado, Parra sostuvo que la capacidad de almacenaje de combustible para mantener una mejor competencia debe ser de 30 días. “Comprar combustible no es sencillo, es una mezcla de arte y ciencia”, subrayó.

En su momento, el presidente de Petropar, Denis Lichi, manifestó que después del 15 de junio se volverá a evaluar si se reajustarán los precios del combustible de la petrolera estatal, ya que hay una fluctuación en el mercado internacional.

Sin embargo, desde el sector privado ya anunciaron días atrás que las subas en el precio de los combustibles se estarían concretando esta semana. Se había hablado desde este miércoles.

Las últimas compras realizadas por Petropar se hicieron a un alto costo y es ese cargamento el que se estaría comercializando próximamente en el país. Mientras que el Equipo Económico dio luz verde para mantener la reducción impositiva a la importación de carburantes, hasta junio.

Desde el año pasado que se vienen dando constantes incrementos en el precio de los hidrocarburos. Con todos los aumentos, en los últimos meses los combustibles se encarecieron más de G. 2.000 por litro.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.