28 sept. 2025

Proveedora de oxígeno no garantiza su provisión ante alta demanda

Mediante un comunicado, la empresa la Oxigena Paraguaya, que tiene un contrato abierto con el Ministerio de Salud, instó a la cartera sanitaria a que busque otras alternativas para garantizar la provisión de oxígeno en los hospitales ante la alta demanda por el Covid-19.

oxígeno.jpg

El Gobierno busca garantizar la provisión de oxígeno para el sistema sanitario.

Foto: Pixabay.

La empresa proveedora del elemento químico a los hospitales del Ministerio de Salud señala que ante la gran demanda de oxígeno medicinal pone a conocimiento que su stock del producto es insuficiente para abastecer las necesidades actuales.

Asimismo, la empresa urge a la cartera sanitaria a que se ponga en contacto con otras proveedoras de oxígeno “o que busquen cualquier otra alternativa a su alcance” para suplir la demanda.

Lea más: Villa Elisa exige a empresa cumplir con provisión de oxígeno en hospital

La firma resalta que esta situación se produjo por una eventualidad “notoria impredecible e inesperada y totalmente ajena a su voluntad”.

Embed

Por otro lado, la firma pone a disposición sus tanques instalados en los hospitales para que otras empresas ajenas a la Oxigena Paraguaya puedan recargar los mismos.

Lea además: Villa Elisa instalará una planta de oxígeno en su Hospital Distrital

El documento entregado a las autoridades sanitarias lleva la firma de David Villalba, representante de Air Liquide Group, del cual forma parte la Oxigena Paraguaya SA.

El comunicado surge luego de que autoridades del Hospital Distrital de Villa Elisa denunciaran el desabastecimiento de oxígeno.

En el mismo sentido, el intendente de esta ciudad, Ricardo Estigarribia, exigió a la empresa que cumpla con los contratos.

Más contenido de esta sección
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.
La Itaipú Binacional informó este sábado que concluyó la instalación de unos 1.584 paneles solares para una planta de energía flotante de más de 1.105 kilovatios de potencia en el embalse de esta central, una de las más grandes del mundo.
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
El conductor que sufrió un grave accidente al salir expedido del interior de su vehículo la semana pasada en el distrito de Zanja Pytã, murió tras varios días internado.