08 oct. 2025

Proveedora de oxígeno no garantiza su provisión ante alta demanda

Mediante un comunicado, la empresa la Oxigena Paraguaya, que tiene un contrato abierto con el Ministerio de Salud, instó a la cartera sanitaria a que busque otras alternativas para garantizar la provisión de oxígeno en los hospitales ante la alta demanda por el Covid-19.

oxígeno.jpg

El Gobierno busca garantizar la provisión de oxígeno para el sistema sanitario.

Foto: Pixabay.

La empresa proveedora del elemento químico a los hospitales del Ministerio de Salud señala que ante la gran demanda de oxígeno medicinal pone a conocimiento que su stock del producto es insuficiente para abastecer las necesidades actuales.

Asimismo, la empresa urge a la cartera sanitaria a que se ponga en contacto con otras proveedoras de oxígeno “o que busquen cualquier otra alternativa a su alcance” para suplir la demanda.

Lea más: Villa Elisa exige a empresa cumplir con provisión de oxígeno en hospital

La firma resalta que esta situación se produjo por una eventualidad “notoria impredecible e inesperada y totalmente ajena a su voluntad”.

Embed

Por otro lado, la firma pone a disposición sus tanques instalados en los hospitales para que otras empresas ajenas a la Oxigena Paraguaya puedan recargar los mismos.

Lea además: Villa Elisa instalará una planta de oxígeno en su Hospital Distrital

El documento entregado a las autoridades sanitarias lleva la firma de David Villalba, representante de Air Liquide Group, del cual forma parte la Oxigena Paraguaya SA.

El comunicado surge luego de que autoridades del Hospital Distrital de Villa Elisa denunciaran el desabastecimiento de oxígeno.

En el mismo sentido, el intendente de esta ciudad, Ricardo Estigarribia, exigió a la empresa que cumpla con los contratos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y a la primera dama, Leticia Ocampos.
Carlos Palacios, abogado del ex presidente de la República Horacio Cartes, en diálogo con radio Monumental 1080 AM, dio algunos detalles de cómo fue la defensa del actual titular del Partido Colorado para revertir la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU.