09 oct. 2025

Proponen declarar el Día de Juan Gabriel en una localidad de EEUU

Las autoridades de la localidad texana de El Paso (EEUU), vecina de la mexicana Ciudad Juárez, impulsan la declaración del Día de Juan Gabriel, que podría celebrarse todos los años en honor al Divo de Juárez, de cuyo fallecimiento este martes se cumplieron dos años.

JUAN GABRIEL.jpg

El plan es que el “Día de Juan Gabriel” se celebre cada primer domingo de septiembre.

lifeboxset.com.

El encargado de Eventos Especiales del ayuntamiento de El Paso, Enrique Valadés, declaró que la decisión se tomará según la respuesta que reciba el próximo domingo un concierto en honor al fallecido cantante mexicano Juan Gabriel (1950-2016), que se celebrará en esa localidad.

En el concierto, que será gratuito y tendrá lugar en la céntrica plaza San Jerónimo, participará Hugo Cortés, un imitador del cantautor conocido como JG de Juárez, además de otros artistas.

“Es un concierto tributo con la intención de que se institucionalice el ‘Día de Juan Gabriel’ en El Paso. Lo único que me está pidiendo la ciudad es ver la plaza completamente llena”, declaró Cortés vía telefónica.

El cantante dijo que para Juan Gabriel, a quien conoció personalmente, las vecinas ciudades de El Paso y Ciudad Juárez eran un mismo lugar.

“Si recuerdas la canción de ‘La frontera’, fue precisamente con esa intención, y esa fue la razón principal por la que sus cenizas cruzaron del puente del centro de El Paso a Juárez” en el homenaje que se le rindió cuando falleció el artista, afirmó.

El plan es que el Día de Juan Gabriel se celebre cada primer domingo de septiembre, en vísperas del Día del Trabajo, que se conmemora en Estados Unidos los primeros lunes de septiembre, mencionó el cantante.

Precisamente el domingo 28 de agosto de 2016, el día en el que Juan Gabriel falleció de un infarto fulminante en su casa de Santa Mónica (California) a los 66 años, el artista tenía previsto ofrecer un concierto en un auditorio de la Universidad de Texas, en El Paso.

En el concierto del domingo participarán varios grupos musicales, mariachis y orquestas de baile locales, y si el público respalda la propuesta, El Paso sería la primera ciudad en instituir el “Día de Juanga” en Estados Unidos, según Valadés.

Juan Gabriel, una de las estrellas musicales más importantes de México, compositor de temas como “Así fue”, se crió y dio sus primeros pasos como cantautor en la vecina Ciudad Juárez.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.