17 sept. 2025

Productores molestos porque no se incluye la banana en la merienda escolar

Bananeros de todo el país están en pie de guerra debido al incumplimiento de la ley 6277/19 que establece la incorporación de la banana en la merienda escolar.

Bananas.jpeg

Los productores de banana se declararon en asamblea permanente.

Foto: Robert Figueredo.

De acuerdo a los productores reunidos el viernes en el distrito de Tembiaporã, Departamento de Caaguazú, la falta de voluntad política de parte de gobernadores e intendentes municipales frena la comercialización de las bananas a pesar de existir una ley que incorpora esta fruta en la merienda escolar.

Del encuentro participaron representantes de los departamentos de Caaguazú, San Pedro y Codillera, quienes resolvieron declararse en asamblea permanente y paro general en forma indefinida a partir del jueves 23 de mayo.

Anunciaron que realizarán una manifestación ciudadana pacífica a la altura del kilómetro 80 de la ruta 7 doctor José Gaspar Rodríguez de Francia, en el cruce 6000, en Guayaibi, Departamento de San Pedro y en Cordillera.

Sospechan que las gobernaciones y municipales no quieren incluir a las bananas en la merienda escolar.

Sospechan que las gobernaciones y municipales no quieren incluir a las bananas en la merienda escolar.

Foto: Roberto Figueredo.

Los principales dirigentes de la Mesa Nacional Intersectorial de Competitividad Bananera explicaron que a pesar de las innumerables reuniones mantenidas con diferentes representantes de instituciones prácticamente en nada se avanzó para reglamentar la ley de tal forma que la banana forme parte de la merienda escolar.

Sospechan que la idea de gobernaciones y municipalidades es frenar la implementación de la normativa.

La ley fue promulgada por el Ejecutivo en enero de este 2019 tras pasar por el Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.