26 jul. 2025

Productores de Itapúa evalúan tractorazo ante falta de apoyo del Gobierno

Ante la difícil situación que atraviesa el sector agrícola y la falta de apoyo del Gobierno, el Gremio de Productores del Paraguay (GPP) anuncia un posible tractorazo en el Departamento de Itapúa. Esta acción será tomada en caso de no llegar a un acuerdo con el Estado en cuanto a sus peticiones.

tractorazo
Los productores de Itapúa anuncian un posible tractorazo si el Gobierno no atiende sus pedidos.

Foto: Gentileza

Los productores solicitan mesas de diálogos con el Ministerio de Agricultura y el Banco Nacional de Fomento (BNF), con el fin de que este último compre sus deudas de las entidades bancarias y otorgue créditos flexibles.

A través de un comunicado, el Gremio de Productores del Paraguay, asentado en el distrito de Encarnación, Departamento de Itapúa, advirtió sobre la medida de fuerza del tractorazo en caso de no llegar a un acuerdo con el Gobierno.

Lea más: Gremio de productores apoya a Friedmann

“El tractorazo surge porque deambulamos por los pasillos desde el 2014 aproximadamente, y tras la manifestación de hace un año, hubo compromisos del presidente de la República y del presidente del BNF, luego hubo cambio del titular del BNF (fines del 2019) y ya no tuvimos respuestas”, manifestó Dany Matwjzuk, presidente del gremio.

Asimismo, dijo que a través del ministro de Agricultura, Moisés Santiago Bertini, se pudo acceder y empezar a trabajar, pero que se encontraron que al BNF y al Crédito Agrícola no les avala ninguna ley para comprar deudas en los casos que ya están judicializados y en Informconf.

En ese sentido, agregó que ante esta situación están trabajando en un proyecto de ley en la Cámara de Diputados que haga viable la compra de deudas de los productores, la negociación con bancos o financista de insumos y maquinarias agrícolas, que habilite al BNF la compra de deudas a 15 años de plazo con un año de oxígeno, es decir, sin pagar nada, luego dos años de gracia y 12 años para pagar capital más intereses.

Aclaró que solicitan dicho plazo atendiendo a que registraron problemas en el precio de la soja este año, a lo que se suma la pérdida en la presente zafra de trigo como consecuencia de la helada y el bajo costo, por lo que se dificulta el pago de las deudas.

En total, son 50 los productores que ya no tienen créditos en ninguna entidad, debido a la imposibilidad de pagar las deudas contraídas y que ya fueron judicializadas.

La cuenta actual en diversos entes bancarios y de firmas proveedoras de insumos alcanzaría unos USD 4 millones. La movilización contará con el apoyo productores de los distritos de Fram, Cambyretá, Capitán Miranda, Obligado y Alto Verá, entre otros municipios de Itapúa.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud informó que el reporte actualizado muestra un incremento del 2% en la demanda de consultas por virus respiratorios, en la última semana. Hubo cerca de 500 ingresos hospitalarios, en su mayoría, de niños de menos de 2 años y adultos mayores. El 94% no contaba con vacunación anual.
La desesperación se ha instalado en los pasillos del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mayor centro asistencial del Alto Paraná, que ya no puede responder a la creciente demanda de pacientes.
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.