14 oct. 2025

Productores de Itapúa evalúan tractorazo ante falta de apoyo del Gobierno

Ante la difícil situación que atraviesa el sector agrícola y la falta de apoyo del Gobierno, el Gremio de Productores del Paraguay (GPP) anuncia un posible tractorazo en el Departamento de Itapúa. Esta acción será tomada en caso de no llegar a un acuerdo con el Estado en cuanto a sus peticiones.

tractorazo
Los productores de Itapúa anuncian un posible tractorazo si el Gobierno no atiende sus pedidos.

Foto: Gentileza

Los productores solicitan mesas de diálogos con el Ministerio de Agricultura y el Banco Nacional de Fomento (BNF), con el fin de que este último compre sus deudas de las entidades bancarias y otorgue créditos flexibles.

A través de un comunicado, el Gremio de Productores del Paraguay, asentado en el distrito de Encarnación, Departamento de Itapúa, advirtió sobre la medida de fuerza del tractorazo en caso de no llegar a un acuerdo con el Gobierno.

Lea más: Gremio de productores apoya a Friedmann

“El tractorazo surge porque deambulamos por los pasillos desde el 2014 aproximadamente, y tras la manifestación de hace un año, hubo compromisos del presidente de la República y del presidente del BNF, luego hubo cambio del titular del BNF (fines del 2019) y ya no tuvimos respuestas”, manifestó Dany Matwjzuk, presidente del gremio.

Asimismo, dijo que a través del ministro de Agricultura, Moisés Santiago Bertini, se pudo acceder y empezar a trabajar, pero que se encontraron que al BNF y al Crédito Agrícola no les avala ninguna ley para comprar deudas en los casos que ya están judicializados y en Informconf.

En ese sentido, agregó que ante esta situación están trabajando en un proyecto de ley en la Cámara de Diputados que haga viable la compra de deudas de los productores, la negociación con bancos o financista de insumos y maquinarias agrícolas, que habilite al BNF la compra de deudas a 15 años de plazo con un año de oxígeno, es decir, sin pagar nada, luego dos años de gracia y 12 años para pagar capital más intereses.

Aclaró que solicitan dicho plazo atendiendo a que registraron problemas en el precio de la soja este año, a lo que se suma la pérdida en la presente zafra de trigo como consecuencia de la helada y el bajo costo, por lo que se dificulta el pago de las deudas.

En total, son 50 los productores que ya no tienen créditos en ninguna entidad, debido a la imposibilidad de pagar las deudas contraídas y que ya fueron judicializadas.

La cuenta actual en diversos entes bancarios y de firmas proveedoras de insumos alcanzaría unos USD 4 millones. La movilización contará con el apoyo productores de los distritos de Fram, Cambyretá, Capitán Miranda, Obligado y Alto Verá, entre otros municipios de Itapúa.

Más contenido de esta sección
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.
Dos personas irrumpieron este domingo en una vivienda en Costa Clavel, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, y se llevaron una importante suma de dinero, además de teléfonos celulares, dejando a una familia encerrada en una de las habitaciones.