15 oct. 2025

Gianina García niega ser esposa de Marset al declarar ante fiscal en Penal de Viñas Cué

La imputada Gianina García Troche negó ser esposa de Sebastián Marset, sino solo la madre de sus hijos. Prestó declaración indagatoria esta mañana ante el fiscal Deny Yoon Pak, en el Penal de Viñas Cué, junto con sus abogados defensores. Negó los hechos que se le imputan.

ESPOSA DE MARSET.jpg

Madre de sus hijos. Gianina García Troche prestó declaración indagatoria esta mañana en Viñas Cué.

Foto: Archivo.

Tras varias peticiones de la defensa, finalmente Gianina García Troche declaró ante el fiscal Deny Yoon Pak, en el caso de supuesto lavado de dinero en el caso A Ultranza Paraguay.

Luego de inconvenientes con el ingreso, finalmente los abogados defensores encabezados por Luis Samaniego Correa, ingresaron al lugar de reclusión de García Troche.

En su declaración ante el fiscal Pak, García Troche señaló que no eludió la Justicia paraguaya, sino que salió del país porque uno de sus cuatro hijos tenía un año y medio, y estaba amamantando.

“Yo quise entrar a Dubai, pero no me dejaron porque tenía 12 alertas hasta incluso de terrorismo. Eso fue el 15 de junio de 2024, los cuales todas esas alertas se derrumbaron”, explicó en su declaración.

Aseguró que solicitó protección a España, pero que no fue una negativa a comparecer ante la Justicia de Paraguay, “sino una medida preventiva ante la posibilidad de ser criminalizada de manera arbitraria como de hecho ha ocurrido”, sostuvo. Aclaró que denunció al asilo internacional y aceptó la extradición.

“Niego rotundamente de haber participado en reuniones internacionales con personas vinculadas a hechos ilícitos, sino el fiscal puede desmentir mi testimonio con pruebas que se basen en horarios, días, fechas, fotografías, dónde, cuándo, cómo y dónde tuvo una reunión”, acotó.

La imputada remarcó que no formó parte de ninguna organización criminal, y que tampoco tenía relación con los bienes, ni se benefició con ellos.

García Troche apuntó que en ninguna parte de la imputación se explica un acto concreto, una acción específica, una fecha, un lugar o un mecanismo para lavar dinero. ”La imputación es vaga, genérica, le falta claridad y precisión”, indicó.

“No soy esposa de Sebastián Marset”

“No soy esposa de Sebastián Marset, soy madre de sus hijos, no me casé, conviví con él, pero hoy en día, no estoy más con él. Hace un año y medio que ya no estoy con él, desde el momento en que me entregué en España”, dijo al fiscal.

Sobre la empresa San Jorge, dijo que en la constitución supuestamente su aporte fue de G. 750 millones, pero aclaró que fue simbólico y que la proyección nunca se concretó, ya que salió en junio del 2021. “La sociedad no llegó a operar ni abrir una cuenta bancaria”, apuntó la procesada.

Sobre la firma Total Cars, alegó que su participación fue marginal. Respecto a las aperturas de cuentas, no sabía que el certificado de trabajo era de contenido falso, ya que no lo elaboró.

De las transferencias dijo que se hicieron por terceros a los bancos Visión y Sudameris, refirió que se realizó conforme con los requisitos de la entidad bancaria, en las entidades mencionadas corresponden a depósitos hechos por terceras personas, con lo que desconoce que sean de origen ilícito, ni personas vinculadas a organizaciones criminales.

Respecto a las compras de Reina Mercedes (empleada) con relación a supuestos artículos de lujo, “debo manifestar que nunca autoricé compras de ese tipo, ni dispuse de esos bienes, no existe prueba objetiva de que eso haya sido adquirido por mi, ni que haya recibido beneficio alguno de esas operaciones”, remarcó que no las autorizó.

Después, le exhibieron pruebas que no estaban en la imputación, según sus abogados, donde se les autorizó a acceder a ellas. Una respecto a la empresa Summun, a lo que García Troche señaló que no se encontraba en la imputación ni en la primera indagatoria, para analizarlo.

“Quiero mencionar que mi hermano Mauro que lastimosamente fue contratado por Alberto Koube para trabajar como un simple capataz”, afirmó.

Respecto a depósitos realizados a sus cuentas por Nicolás Díaz, dijo que ella ya no estaba en el país cuando se realizaron las transferencias y que desconoce quién era.

Además, con relación a Mariano y Agustina que trabajaban en la imprenta del Grupo Tapyracuai, dijo que “fueron contratados para trabajar y ganaban un sueldito”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Las víctimas de la mafia de los pagarés volvieron a insistir a la Corte Suprema la suspensión de los embargos compulsivos. Indican que el esquema mueve anualmente USD 82 millones, por lo que tiene mucha protección y complicidad. Hoy, los representantes de los afectados se reunieron con el ministro Manuel Ramírez Candia, quien dijo que acompañará sus peticiones.
Finalmente fue fijado para el mes de febrero de 2026 el juicio oral y público del ex ministro Arnaldo Giuzzio, acusado por cohecho pasivo agravado, que guarda relación con presuntos vínculos con Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua, presunto narcotraficante.
Mensajes y audios comprometerían al fiscal Bernardo Aguirre y a su asistente fiscal, quienes habrían solicitado dinero a una persona acusada por lesión grave. El trato era que el agente se iba a allanar para que el joven obtenga una suspensión condicional en la causa. El fiscal ahora cuenta con fueros, que el JEM deberá sacarle para que pueda ser procesado.
Un Juzgado de Colombia corrió traslado de la demanda de la familia del fiscal fallecido Marcelo Pecci al Estado colombiano. El reclamo principal es que hubo omisiones graves que no se tuvo en cuenta para cuidar al agente en su viaje. Ahora tiene un mes la Nación para contestar.
Mensajes y grabaciones complicarían al fiscal Bernardo Aguirre y a su asistente fiscal, por pedir supuestamente G. 10 millones para que un acusado obtenga la suspensión condicional del procedimiento. El monto luego bajó a G. 7 millones, que fue entregado hoy en la Secretaría de la Fiscalía, en Emboscada.
El Ministerio de la Defensa Pública (MDP) informó sobre un caso de asistencia alimenticia, donde un ciudadano peruano, pasará asistencia alimenticia desde Iquique, Chile, donde se encuentra radicado, a favor de sus dos hijos adolescentes que viven en nuestro país.