23 oct. 2025

Productor combate heladas con cenizas para sus cultivos

Ante las heladas por el frío polar en todo el país, un productor de Misiones se las ingenió para salvar sus cultivos utilizando ceniza.

CENIZAS PARA COMBATIR HELADAS.png

Productores se las ingenian para proteger cultivo de heladas.

Foto: Vannesa Rodríguez.

Una familia de la compañía Arroyo Kare de Santa María, Departamento de Misiones, aplica un llamativo sistema, utilizando ceniza para combatir los efectos de la helada en su producción de tomate. Además usa la técnica de riego para mantener a salvo sus lechugas.

“Aprendí este método de utilizar ceniza en Posadas y mediante eso pude salvar mis plantas de las heladas”, expresó Serafín González, poblador de Santa María de Fe.

Explicó que colocó las cenizas en un balde y polvoreó a cada planta con ellas, y que este elemento además es muy útil para abono. “Nos llevó una hora cubrir todas las 400 plantas de tomate, junto con mi esposa y mi hija. Vengo haciendo este método desde el año pasado”, mencionó.

Cenizas para el frío.mp4

Nota relacionada: Varias ciudades batieron récords de temperaturas mínimas con 0°

Agregó que esta fórmula casera ya le ayudó a salvar sus plantaciones del año pasado, ya que no cuenta con un invernadero.

“Lo que hago es regar el suelo para luego poner la ceniza y le queda pegado, cae la helada encima de la hoja y luego se escurre con el agua cuando se derrite la helada y queda limpia la hoja. Para proteger la lechuga le riego antes que salga el sol”, agregó González.

Productores de diferentes zonas del país se enfrentan al desafío de proteger los cultivos ante la ola de frío polar que se registra en nuestro país y que ya causó temperaturas mínimas por debajo de 0ºC en distintos puntos.

Se espera que las condiciones meteorológicas previstas durante la madrugada y el amanecer de este miércoles propicien condiciones favorables para la formación de escarchas y heladas.

Más contenido de esta sección
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.