30 oct. 2025

Productor combate heladas con cenizas para sus cultivos

Ante las heladas por el frío polar en todo el país, un productor de Misiones se las ingenió para salvar sus cultivos utilizando ceniza.

CENIZAS PARA COMBATIR HELADAS.png

Productores se las ingenian para proteger cultivo de heladas.

Foto: Vannesa Rodríguez.

Una familia de la compañía Arroyo Kare de Santa María, Departamento de Misiones, aplica un llamativo sistema, utilizando ceniza para combatir los efectos de la helada en su producción de tomate. Además usa la técnica de riego para mantener a salvo sus lechugas.

“Aprendí este método de utilizar ceniza en Posadas y mediante eso pude salvar mis plantas de las heladas”, expresó Serafín González, poblador de Santa María de Fe.

Explicó que colocó las cenizas en un balde y polvoreó a cada planta con ellas, y que este elemento además es muy útil para abono. “Nos llevó una hora cubrir todas las 400 plantas de tomate, junto con mi esposa y mi hija. Vengo haciendo este método desde el año pasado”, mencionó.

Cenizas para el frío.mp4

Nota relacionada: Varias ciudades batieron récords de temperaturas mínimas con 0°

Agregó que esta fórmula casera ya le ayudó a salvar sus plantaciones del año pasado, ya que no cuenta con un invernadero.

“Lo que hago es regar el suelo para luego poner la ceniza y le queda pegado, cae la helada encima de la hoja y luego se escurre con el agua cuando se derrite la helada y queda limpia la hoja. Para proteger la lechuga le riego antes que salga el sol”, agregó González.

Productores de diferentes zonas del país se enfrentan al desafío de proteger los cultivos ante la ola de frío polar que se registra en nuestro país y que ya causó temperaturas mínimas por debajo de 0ºC en distintos puntos.

Se espera que las condiciones meteorológicas previstas durante la madrugada y el amanecer de este miércoles propicien condiciones favorables para la formación de escarchas y heladas.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.