06 nov. 2025

Procesan muestras de Covid-19 en laboratorio de Coronel Oviedo

En el Hospital Regional de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, ya se realizan los tests de coronavirus. Cuatro profesionales estarán a cargo del laboratorio biomolecular.

Test Covid-19 Coronel Oviedo.jpeg

Personal del nuevo laboratorio biomolecular acompañado del director del Hospital Regional de Coronel Oviedo, Catalino Fabio.

Foto: Robert Figueredo.

El laboratorio del Hospital Regional de Coronel Oviedo comenzó a analizar muestras de Covid-19. La infraestructura biomolecular instalada por el Ministerio de Salud Pública permite agilizar los resultados en la región centro del país.

Con una capacidad inicial de 60 muestras diarias, se suma este laboratorio a los otros existentes en el país.

De acuerdo con los responsables, geográficamente abarcará los departamentos de Caaguazú, Guairá, Caazapá y San Pedro.

Lea más: Caaguazú: Funcionamiento de más albergues sigue frenando por falta de recursos

“Existe recurso humano con capacidad instalada”, aseguró el doctor Catalino Fabio, director del Hospital Regional de Coronel Oviedo.

“Son cuatro profesionales los que trabajan específicamente con las muestras del Covid que llegan al lugar. Tuvimos que adecuar las instalaciones del Hospital para el funcionamiento de esta importante unidad dentro del esquema de lucha contra la pandemia”, dijo el médico.

De acuerdo con informes recibidos, los resultados normalmente se tienen luego de 24 a 48 horas de haber procesado la muestra. Estos resultados son elevados al laboratorio central del Ministerio, en cumplimiento con el protocolo existente para luego informar a la población.

Son dos laboratorios biomoleculares que el Ministerio de Salud planificó para el interior del país: el de Coronel Oviedo, en funcionamiento, y el de Ciudad del Este, próximo a procesar muestras.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.