14 oct. 2025

Procesados y expulsados del Brasil, entre connacionales que esperan ingresar al país

El asesor de Asuntos Internacionales del Gobierno, Federico González, informó que entre los compatriotas que esperan en el Puente de la Amistad para ingresar al país hay personas con cuentas pendientes con la Justicia.

portón1.jpg

Un portón fue levantado en el acceso peatonal en el Puente de la Amistad, para evitar el ingreso.

Foto: Wilson Ferreira.

En conferencia de prensa, Federico González explicó que el Gobierno hace las gestiones para que los compatriotas ingresen por cuestiones humanitarias. Aclaró que muchos de los connacionales no están en situación de vulnerabilidad.

Recordó nuevamente que las fronteras del país están cerradas e instó a que los paraguayos que no están en situación vulnerable en el exterior no intenten regresar a Paraguay.

Podría leer: Más paraguayos amanecen en el Puente de la Amistad y albergue transitorio esperando decisión del Codena

El asesor de Asuntos Internacionales comentó que ya no se cuenta con el albergue provisorio en la cabecera del Puente de la Amistad, por pedido de los funcionarios de Aduanas y de los camioneros. “El comercio exterior estaba en peligro”, dijo.

Embed

Un grupo de 183 compatriotas esperan ingresar al país en la Pasarela del Puente de la Amistad. Un hombre no identificado filmó al grupo y alzó el video en la red social de Facebook, en el que sostiene que pasaron mucho frío entre la noche del domingo y la madrugada del lunes. Pidió a las autoridades asistencia.

Lea más: Covid-19: Denuncian situaciones insalubres en Puente de la Amistad

Procesados y expulsados

Federico González aseguró que el Gobierno le provee alimentos y baños a todos los connacionales que están en el cruce fronterizo. Aseguró que estos no fueron abandonados. Indicó que se analiza cada caso para permitir el ingreso.

“Hay gente investigada por trata de personas que están ahí, entre ellas víctimas y victimarios. Hay otras personas expulsadas del Brasil por contrabando. Analizamos cada caso y existen personas que no están en situación vulnerable”, dijo González.

El funcionario del Estado aseguró que se cuenta con los expedientes de cada uno de los connacionales que llegan hasta el Puente de la Amistad. Denunció que hay personas que “lucran” trayendo a los compatriotas desde San Pablo hasta la frontera.

Lea además: Mario Abdo sobre flexibilización de cuarentena: “Va a requerir compromiso”

“Hay gente que, ingresando al territorio nacional, va a ser llevada a un centro de reclusión y no precisamente a un albergue”, advirtió.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunirá este martes en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, así como con otras autoridades, y mantendrá encuentros con inversores privados del país europeo. Peña arribó a la capital italiana en la noche del lunes.
Un hombre fue arrastrado por la corriente del río Monday en Minga Guazú tras caer de una balsa. Rescatistas con escasos equipos y pobladores del lugar lograron salvarle la vida. No se trata del primer accidente que se da en la zona. El Gobierno prevé la construcción de un puente en el sitio.
El periodista Aníbal Benítez, cuya casa fue atacada con una bomba molotov, afirmó a radio Monumental 1080 AM que no recibió aún ninguna información en cuanto a los avances en las pesquisas sobre los autores, tanto materiales como morales del hecho.
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.