02 nov. 2025

Primera paciente que fue tratada con plasma en CDE recibió alta médica

La primera paciente en ser tratada con la transfusión de plasma de una persona recuperada de coronavirus (Covid-19) en Alto Paraná recibió su alta médica este jueves. La mujer, de 58 años, se encontraba en el Hospital Integrado Respiratorio desde hace 12 días.

paciente recuperada

La primera paciente en ser tratada con plasma y en recibir el alta médica fue despedida cálidamente del hospital por los médicos.

Foto: Gentileza

Desde la 10ª Región Sanitaria informaron que otra paciente por coronavirus (Covid-19), de 74 años, se encuentra en su cuarto día posterapia con plasma y que está evolucionando favorablemente; en tanto que otras dos personas, una mujer de 84 y un hombre de 73, fueron preparados para recibir el tratamiento en las próximas horas.

Le puede interesar: Paciente con Covid-19 se convierte en la primera en el país en recibir plasma convaleciente

“Estamos en una guerra y hay que ir probando, según los expertos también puede funcionar en estos pacientes. Hay ensayos clínicos que se están probando. Es el primer paciente, hay que ir viendo cómo va funcionando para los demás pacientes”, refirió la doctora Idalia Medina, presidenta de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, quien calificó la experiencia como sumamente positiva y prometedora.

paciente recuperada
La paciente recuperada fue despedida por los trabajadores de blanco con globos y aplausos.

“Es válido, y a los que se curaron, nada más pedirles que vayan a donar su plasma y que eso les servirá a los pacientes antes de que se agrave más su cuadro. El paciente que va a recibir el plasma tiene un protocolo a seguir que se maneja en el Centro Respiratorio, todos los que entren dentro de ese protocolo son los que van a recibir ese tratamiento”, añadió la profesional

Por su parte, la doctora Madalena Insfrán de Martínez, jefa del Banco de Sangre Regional, calificó la terapia como un milagro. “Estoy muy feliz y agradecida a Dios por esta oportunidad de ayudar a nuestra gente, a nuestros pacientes a recuperarse más rápido”, manifestó.

Asimismo, dijo que la terapia de plasma es una ayuda muy importante para el organismo por los anticuerpos que contiene. Detalló que está destinado a pacientes que no hayan aún ingresado a un cuadro grave, es decir, para los que están en sala común y no en Terapia Iintensiva.

Entérese más: Registran primer donante de plasma convaleciente en Ciudad del Este

“Más o menos hasta 10 días de evolución de la enfermedad, porque una vez que está muy grave el cuerpo mismo genera mucha reacción y al ponerle el plasma empeora el paciente, eso ya se vio en otros países y por eso es que se ha tomado esa resolución”, refirió, a la vez de contar que son muchos los donantes que se están registrando.

“Es sorprendente, todo el tiempo hay personas que quieren donar, muchos ya no pueden porque ya pasó el tiempo, incluyendo algunas señoras que ya tuvieron hijos hace mucho. El tema es que no hayan quedado nunca embarazada, incluso si estuvo embarazada y perdió, eso también cuenta, nuestros organismos lógicamente ya generaron los anticuerpos, pero sí pueden donar sangre y plaquetas”, aclaró.

Le puede interesar: “Plasma convaleciente es única cura contra el Covid”

Explicó que pueden donar todas las personas que tengan entre 18 y 65 años de edad que posean más de 55 kilos y que no hayan tenido hepatitis, chagas, sífilis o recibido tratamiento contra la rabia, como tampoco los que se realizaron tatuajes en los últimos 12 meses o reciban tratamientos médicos.

“Pueden donar su plasma 14 días después de que tuvieron su ultimo síntoma, a partir de allí sí pueden donar con un resultado de negativo, que eso se puede hacer con el laboratorio de biología molecular de Alto Paraná, pero si no, tienen que esperar entre los 28 a 30 días, pero allí ya tenemos un margen muy pequeño de dos días. Si se hace el hisopado y sale negativo, tenemos 16 días para que done”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.