08 nov. 2025

Primera multa por cobro de pasaje en efectivo en vez de billetaje electrónico

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, mencionó que este viernes, en el primer día de vigencia obligatoria del billetaje electrónico, ya se registró un cobro indebido con dinero en efectivo a un usuario del transporte público, cuya multa es de más de G. 3 millones.

Transporte público.jpg

Junto a la suba del pasaje también aumentó el subsidio del Estado a las empresas del transporte público.

Foto: Dardo Ramírez.

El pago del pasaje a través del billetaje electrónico comenzó a regir oficialmente en el área metropolitana del país a partir de este viernes, lo que significa que los usuarios del transporte público ya no deben abonar dinero en efectivo para usufructuar el servicio.

Igualmente, en el primer día de la implementación total del nuevo sistema se registró un cobro indebido a un pasajero.

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, comentó que el caso se reportó sobre la ruta Transchaco e involucra a la empresa Puerto Elseño Ko Che Ltda., a la que se le aplicó una multa.

Nota relacionada: Inicia la era del billetaje electrónico: 50.000 usuarios en primeras horas

“Esa empresa, en la barrera de la Patrulla Caminera y fiscalizadores del Viceministerio ya fue multado y agarrado”, mencionó a los medios y señaló que la sanción por dicha trasgresión es de más de G. 3 millones.

Asimismo, remarcó que hasta el momento no tuvieron reportes sobre buses que hayan salido sin validador. “Ayer cerrábamos llegando al 97% de la instalación de la flota de los buses del área metropolitana”, añadió Britos.

Sobre el punto, también acotó que los niños que tengan hasta 6 años no abonarán por el importe de pasaje.

Lea más: Desde hoy el billetaje electrónico es obligatorio en el área metropolitana

Durante las primeras dos horas de la vigencia obligatoria del billetaje electrónico en los transportes públicos se registraron unos 50.000 usuarios, señalaron desde el Viceministerio de Transporte.

Desde el año pasado hasta la fecha se vendieron, aproximadamente, unos 400.000 billetes electrónicos, de los cuales 200.000 fueron adquiridos en las últimas dos semanas, ante la inminente entrada en vigencia del nuevo sistema.

En caso de emergencia o extravío de la tarjeta, los choferes también están autorizados a la venta de las tarjetas en las líneas de transporte a un costo de G. 10.000.

Más detalles: Billetaje electrónico aún no rige para buses del interior, aclara Dinatrán

Por otra parte, aquellos pasajeros que aún no tengan disponibles sus tarjetas, las mismas se venden en locales de Aquí Pago, Pago Express, Biggies, Apostala, Superseis, Stock y con los choferes de buses.

Desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) manifestaron que cuentan con 1.300 buses con validadores y todos los micros ya están listos para empezar a operar.

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó que la utilización del billetaje electrónico aún no rige para los buses de corta, mediana y larga distancias.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.