17 nov. 2025

Billetaje electrónico aún no rige para buses del interior, aclara Dinatrán

El titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Juan José Vidal, aclaró que la utilización del billetaje electrónico aún no rige para los buses de corta, mediana y larga distancia.

caacupé terminal.jpeg

Caacupé redireccionará a todos los ómnibus hasta una terminal durante las fiestas marianas.

Foto:Archivo

Juan José Vidal explicó que la normativa no afecta a los buses que están bajo control de la Dinatrán. Indicó que recién dentro de uno a dos años los buses de corta, mediana y larga distancia deberán contar con los validadores.

“Todas las empresas de la Dinatrán todavía no van a funcionar con el billetaje electrónico. Ayer tuvimos la primera reunión para iniciar el proceso de implementación del sistema en los vehículos de corta y media distancia”, dijo Vidal.

Nota relacionada: Todos los buses de Cetrapam operarán con billetaje electrónico el 23 de octubre

El funcionario explicó que los pasajeros que viajen desde Caacupé, Loma Grande, Paraguarí y otras ciudades podrán seguir abonando los pasajes de manera convencional.

Asimismo, indicó que se inició una campaña de información para explicar a los pasajeros que en estos servicios aún no es obligatorio contar con los validadores.

“No queremos que la gente crea que debe viajar gratis porque no se cuenta con el validador”, dijo el titular de Dinatrán a la Radio 1.000 AM.

Desde este viernes 23 de octubre todos los buses de las empresas del área metropolitana están en la obligación de contar con validadores en sus buses y solo se podrá abonar el pasaje con el billete electrónico.

Las tarjetas habilitadas por el Viceministerio de Transporte son dos: Jaha y Más. Las mismas pueden ser recargadas en 705 bocas de cobranzas de Aquí Pago y Pago Express.

Lea más: Billetaje electrónico será obligatorio a partir del viernes

Desde este martes, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) pone al alcance de los usuarios del transporte público del área metropolitana un mapa de ubicaciones de los puntos de venta y recarga de las tarjetas.

Si la unidad de transporte sufre algún desperfecto en el viaje y no puede seguir, el chofer podrá devolver el pasaje desde el validador.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.