16 oct. 2025

Presupuesto de la Policía no alcanza para luchar contra crimen organizado, dice ministro

El ministro del Interior aseguró este martes que los recursos de la Policía Nacional “nunca son suficientes” para la lucha contra el crimen organizado.

Federico González.jpg

Tras el acto de aniversario del Grupo Lince, el ministro del Interior habló sobre la lucha al crimen organizado.

Foto: Grupo Lince

El titular del Ministerio del Interior, Federico González Franco, habló este martes con los medios de prensa tras el acto de conmemoración del 5º aniversario del Grupo Lince. En la ocasión, el ministro señaló que los recursos de la Policía Nacional “nunca son suficientes” para llevar adelante la lucha contra el crimen organizado.

No obstante, González manifestó que desde hace meses la institución está trabajando en una estrategia de combate frontal al crimen organizado, implementando tecnología y tratando de dotar de mayores elementos a los uniformados.

“El presupuesto nunca alcanza. Nosotros somos conscientes de las limitaciones presupuestarias, pero reitero, se están tomando todas las medidas estratégicas y operativas para llevar adelante el combate”, sentenció a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1519024762848256000

El alto funcionario también dijo que hay una “guerra declarada” entre el Gobierno y el crimen organizado y que ese es el motivo por el que se registran los atentados contra policías, como los ocurridos entre el último domingo y este lunes, en Concepción y Alto Paraná, respectivamente.

“Es una guerra que está declarada. A consecuencia de las medidas que se están tomando es que hay todo este tipo de reacciones del crimen, pero esto no amilana al Gobierno ni a la Policía Nacional, al contrario los fortalece, y vamos a seguir en esa misma línea luchando contra el crimen organizado”, aseveró Federico González Franco .

Entretanto, el ministro señaló que la investigación del asesinato de los tres policías en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en el Departamento de Concepción, está “bastante avanzada” y que se está llevando adelante con el Ministerio Público y la Policía Nacional.

Le puede interesar: Presunto sicario dice que atacó a policía por orden de un narco brasileño

Explicó que ya se realizaron varios allanamientos en el marco del caso y recordó que tanto el autor intelectual como los supuestos autores materiales ya fueron identificados, de los cuales uno ya está detenido. Además, adelantó que se espera que más involucrados en el hecho sean aprehendidos en las próximas horas.

Tres agentes de la Policía Nacional fueron asesinados el pasado domingo 24 de abril en la zona de Marane’y, distrito de Sargento José Félix López, más conocido como Puentesiño, en un ataque aparentemente por parte de narcotraficantes. En el hecho, otro uniformado quedó herido.

Los fallecidos fueron identificados como subcomisario Ever Nelson Espínola Torales, el suboficial mayor Silvio de Jesús Espínola Cáceres y el suboficial primero Arístides Ramón Zalazar Talavera, mientras que el único sobreviviente es Marciano Flecha Portillo.

La fiscala del caso, Alicia Sapriza, señaló que a través del relato del último ya se tiene identificados a cuatro de los atacantes, quienes son conocidos traficantes de la zona, pero prefirió aún no revelar los nombres para no entorpecer la investigación.

Lea también: ¿Quién es Xiru?, el presunto autor moral del atentado contra un subcomisario

Por otra parte, este lunes unos desconocidos balearon la camioneta del subcomisario Fernando Ruiz Díaz en la ciudad de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. El vehículo recibió unos 15 disparos, aproximadamente, pero el uniformado logró salvarse.

Tras el ataque, la Policía Nacional aprehendió a tres supuestos sicarios involucrados en el caso. Uno de ellos, de nombre Wilson Francisco Neto Pintos, de 31 años, había confesado a los medios de comunicación que fue contratado por un presunto narcotraficante llamado Guillerme Antonio Vieira, alias “Xiru”, supuestamente a cambio de saldar una deuda por una carga de marihuana.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.