02 oct. 2025

Presupuesto 2020: Trabajadores de Clínicas inician huelga

Los trabajadores del Hospital de Clínicas iniciaron una huelga este lunes ante las promesas incumplidas del Gobierno. Exigen equiparación salarial y reapertura del laboratorio.

HUelga en Clínicas  (1).jpeg

Los trabajadores coparon un carril de la avenida Mariscal López.

Foto: Gentileza.

Tal como habían anunciado, los trabajadores del Hospital de Clínicas iniciaron una huelga desde este lunes por las promesas incumplidas desde el Gobierno tras el acuerdo llegado en julio pasado.

Los manifestantes cerraron media calzada del carril de la avenida Mariscal López en dirección a San Lorenzo, frente al hospital escuela. Una de las dirigentes, Lourdes Villalba, explicó en NoticiasPy que hasta el momento el Ministerio de Hacienda no envió el presupuesto que habían acordado meses atrás.

Los trabajadores exigen la nivelación salarial, el pago de beneficios como seguro médico, y el desembolso de G. 5.000 millones para la reapertura del laboratorio, que según Villalba, hace tres años no funciona.

Desde las 00.00 de este lunes, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza.

Desde las 00.00 de este lunes, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza.

Foto: Juan Agüero.

Nota relacionada: Funcionarios del Hospital de Clínicas anuncian huelga a partir de este lunes

Sostuvo que la Universidad Nacional de Asunción (UNA) “ya dio todo lo que pudo sacrificando su propio presupuesto”.

Además, la dirigente criticó al Gobierno que hasta el momento hace un “ajuste de cinturones” a la gente humilde y pacientes. Consideró que las autoridades deberían renunciar a sus “jugosos salarios y viáticos”.

Por otro lado, Villalba garantizó el servicio para pacientes internados y urgencias durante la huelga. Solamente las cirugías y estudios programados más los consultorios externos se vieron afectados por la medida. En ese sentido, pidió disculpas a la ciudadanía, pero responsabilizó al Poder Ejecutivo de la situación.

Los trabajadores de Clínicas habían realizado una huelga entre el 15 y 22 de julio pasado. El conflicto fue destrabado tras un acuerdo. Habían acordado la nivelación salarial a partir de octubre para los funcionarios que ganen G. 1.650.000, más el pago por labores insalubres y el subsidio para la salud, que debía hacerse desde agosto.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.
El presidente de la República, Santiago Peña, llenó de elogios al clan Zacarías en Ciudad del Este, durante el cierre de campaña de Roberto González Vaesken para la intendencia. Afirmó que sigue dolido por la destitución de la ex intendenta colorada Sandra McLeod, implicada en casos de corrupción.
Un joven de 22 años fue detenido en la ciudad de Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná, en el marco de un caso de abuso sexual contra su prima, actualmente de 14 años, a quien habría sometido desde muy corta edad.
Una adolescente de 15 años habría sido víctima de un rapto llevado a cabo por tres personas en Ciudad del Este. La joven fue hallada luego a unos metros de su vivienda y se constató que sufrió lesiones. La Policía aún no identificó a los autores del crimen.