13 ago. 2025

Presentó pruebas de Covid-19 adulterada para poder viajar

Un ciudadano argentino presentó un resultado de una prueba de Covid-19 con datos adulterados para poder viajar a su país. Las autoridades se percataron del hecho y evitaron su salida del territorio nacional.

Test adulerado.png

Un ciudadano argentino adultero un test con sus datos para poder viajar a su país.

Foto: Gentileza

Un personal del Aeropuerto Silvio Pettirossi se percató de que un resultado de test de Covid-19 presentaba inconsistencia por lo que rápidamente se dio aviso al Ministerio de Salud, constatándose de que el ciudadano había adulterado los datos.

El hombre de nacionalidad argentina que tenía previsto retornar a su país, poco antes del embarque presentó un resultado de test dudoso, informó el Ministerio de Salud.

Ante la duda, la aerolínea contactó con personal de la cartera sanitaria para chequear la veracidad del documento, por lo que se procedió a escanear el código de la prueba, pero sin resultado.

Posteriormente, contactaron con el Laboratorio Central de referencia que indicó que la muestra para Covid-19 de la persona en cuestión se encontraba pendiente de resultado, puesto que se trataba de una toma reciente.

Nota relacionada: Migraciones advierte que 50 vacacionistas paraguayos pretendían volver sin test

Al ser descubierto, el hombre declaró que la prueba adulterada lo adquirió de un cyber y una vez constatada la adulteración se le negó el embarque.

El coordinador de Control y Vigilancia de Fronteras, doctor Francisco López constató que efectivamente se trataba de un caso de resultado falseado y hecho fue denunciado ante el Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional. Además, el caso remitido a la Fiscalía.

Al respecto el Ministerio de Salud Pública informó a la ciudadanía que, a través de personal sanitario apostado en diversos puntos de entrada al país, en conjunto con las empresas aéreas se encuentra realizando controles exhaustivos para la verificación de las pruebas Covid-19, debido a que en algunos casos se han encontrado pruebas con laboratorios fraudulentos y resultados alterados.

Dichas inspecciones se llevan a cabo al ingreso y salida del territorio nacional, advirtieron.

También puede leer: Multan a 500 viajeros por no presentar test Covid-19

Asimismo, instaron a los viajeros no incurrir en conductas fraudulentas, teniendo en cuenta que este tipo de falta es pasible de pena privativa de libertad de hasta 3 años o multa, tal y como lo establece el Artículo 251 del Código Penal respecto a la producción de documentos públicos de contenido falso.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.