20 sept. 2025

Presentan traducción al guaraní del Himno a la Virgen de Caacupé

Una traducción del himno Es tu pueblo Virgen pura al guaraní fue presentada en el marco de la solemnidad de la Virgen de los Milagros de Caacupé. La adaptación fue realizada por el sacerdote jesuita Alberto Luna.

Caacupé 1.jpg

Miles de peregrinos acompañan la festividad de la Virgen de Caacupé.

Foto: Gentileza

Nerendápe Tupãsy se denomina la traducción y adaptación de la canción Es tu pueblo Virgen, la cual se considera como el Himno a la Virgen de Caacupé.

El sacerdote jesuita Alberto Luna, quien realizó la adaptación, recordó que esta canción es una marcha popular que se interpreta en la tradicional procesión de la Virgen y en las fiestas patronales.

El prelado explicó que una primera traducción del himno a la Virgen de los Milagros de Caacupé fue publicada en el año 1977 por los hermanos franciscanos de Coronel Oviedo, en el cantoral Jaropurahéi Ñande Rúpe, que contenía 293 cantos traducidos al guaraní por un jesuita, gran traductor de canciones religiosas, el pa’i Diego Ortiz.

“Si bien esta versión del himno no llegó a hacerse popular, sirvió de importante referencia para la actual traducción”, comentó.

Asimismo, el padre Luna indicó que en el 2003 se realizó una primera versión de la traducción actual del Himno a la Virgen, con algunas observaciones del monseñor Celso Yegros. Informó que esta fue presentada al entonces obispo de Caacupé, Claudio Giménez, quien puso a consideración del clero.

Embed

Entre otras cosas, la traducción del padre Luna introduce en la canción, en lugar de pedir a la Virgen pura que dé “paz y ventura”, la idea de pedir la bendición a la Virgen Madre, “roipota ore rovasa”.

Asimismo, se pone énfasis no tanto en que sea la Virgen la que nos da fuerza y nos da vida, sino en la idea de que ella camina con nosotros “reguatáva orendive”, como madre al lado de su pueblo, “jerovia ha mborayhúpe”, en la fe y en el amor, explicó el sacerdote.

“Con la imagen de una postura típica de oración de los peregrinos en el santuario roñesü rotupanói, se trata de indicar que toda gracia viene de Jesucristo, ante el cual se expresa el anhelo de la paz para todo el pueblo: hi’âitégui ore apytépe oguahê py’aguapy, la única verdadera paz que viene de Dios”, señaló.

NERENDÁPE TUPASY

“Es tu pueblo Virgen pura”

Traducción adaptada de Pa’i Alberto Luna.

NERENDÁPE ROGUAHÊVO

TUPASY CAACUPÉ

NE MEMBY NDERAYHUETÉVA

ROIPOTA ORE ROVASA.

Roimeháicha paraguayo

rome’ê ore ñe’ê

upe máyope iko’êvo

isâso tetâ pyahu.

Tupas neporâitéva

yvoty Caacupé

jerovia ha mborayhúpe

reguatáva orendive.

Hesukrísto renondépe

roñesu rotupanói

hi’âitégui ore apytépe

oguahê py’aguapy.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.