12 ago. 2025

Presentan proyecto que exhorta a la ANDE a cancelar últimas 3 facturas

El senador Víctor Ríos presentó este martes un proyecto que exhorta a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a cancelar las facturas de marzo, abril y mayo por el escándalo de la sobrefacturación a unos 40.000 usuarios aproximadamente.

Atención. La ANDE volvió a atender al público desde ayer en su sede central.

Atención. La ANDE volvió a atender al público desde ayer en su sede central.

Foto: Archivo

El senador del Partido Liberal Radical Auténtico, Víctor Ríos, presentó este martes ante la Cámara de Senadores un proyecto para exhortar a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a que cancele las facturas de los meses de marzo, abril y mayo.

Esto, luego del escándalo por una sobrefacturación a unos 40.000 usuarios del servicio eléctrico.

Lea más: ANDE exoneró 1.800.000 facturas del mes de abril y corregirá otras 40.000

Desde la ANDE habían explicado que se realizarían unas 40.000 refacturaciones por subestimaciones o sobreestimaciones en los montos del consumo de la electricidad en el mes de mayo.

Embed

En ese sentido, detallaron que no se realizaron las lecturas del medidor en el mes de marzo y abril por la cuarentena impuesta por el Gobierno, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Asimismo, explicaron que la estatal cuenta con un sistema comercial de entre 30 y 35 años, cuyo lenguaje Cobol, de los años 50, no tiene conectividad con la web y solo algunos funcionarios pueden leerlo, quienes ya están próximos a jubilarse.

Le puede interesar: Usuarios siguen presentando reclamos por sobrefacturaciones en la ANDE

El sistema debía automáticamente interpretar la ley de exoneración para los usuarios que no superaran los G. 250.000 de consumo (500 Kv) y hacer las estimaciones con base en el histórico de los últimos 12 meses de los usuarios cuyos medidores dependían de las lecturas.

Entre otras cosas, detallaron que 1.800.000 usuarios del servicio recibieron la exoneración de la factura por el mes de abril, gracias a la ley.

“Como ya retomamos las lecturas, estas estimaciones que se hicieron por encima o por debajo (del monto real) vamos a detectar ahora en la lectura real y van a ser corregidas”, había asegurado el gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad, Luis Torres.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.