09 ago. 2025

Usuarios siguen presentando reclamos por sobrefacturaciones en la ANDE

Varios ciudadanos siguen concurriendo hasta la sede central de la ANDE, en Asunción, para realizar sus reclamos por sobrefacturaciones. El presidente de la estatal eléctrica, Luis Villordo, dijo al respecto que no es necesario abonar primero la factura para luego tener que presentar la queja.

Atención. La ANDE volvió a atender al público desde ayer en su sede central.

Atención. La ANDE volvió a atender al público desde ayer en su sede central.

Foto: Archivo

Otra día más los usuarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) tuvieron que formar largas filas desde muy temprano este jueves para reclamar la sobreestimación de su consumo de servicio del último mes.

Un ciudadano contó que anteriormente abonaba alrededor de los G. 170.000 y que la última factura recibió por un monto de G. 700.000. “Ellos nos dicen que tenemos que pagar primero esa suma y que después vamos a resolver (el problema)”, dijo en NPY.

Así como él, también se quejaron otras personas que seguían esperando su turno, para llegar a ventanilla.

Nota relacionada: Unas 40 mil facturas serán corregidas por la ANDE

El presidente de la ANDE, Luis Villordo, en cambio, aseguró este jueves en Monumental 1080 AM que no es necesario pagar para reclamar.

A este grupo de usuarios, que les toca forma fila, no les alcanzó la exoneración del pago por consumo de la electricidad por tres meses, que fue aprobado en la ley de emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 en marzo pasado.

Este miércoles, la empresa estatal informó que 1.800.000 usuarios fueron exonerados en el mes de abril en el marco de dicha normativa.

Sistema obsoleto generó sobrefacturaciones erróneas

Por su parte, el gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad, Luis Torres, explicó el miércoles en una conferencia de prensa que al verificar los montos a emitir para mayo constataron 40.000 refacturaciones a realizar, que son subestimaciones o sobreestimaciones en los montos del consumo de electricidad.

Esto se debió a que no hicieron lecturas del medidor en marzo y en abril por la cuarentena.

Villordo explicó al respecto que la estatal eléctrica cuenta con un sistema comercial que tiene entre 30 y 35 años, cuyo programa tiene un lenguaje COBOL, de los años 50. Dijo que este no tiene conectividad con la web y que solamente unos funcionarios, que ya están por jubilarse, pueden leerlo.

Lea más: ANDE exoneró 1.800.000 facturas del mes de abril y corregirá otras 40.000

Este sistema debía automáticamente interpretar la ley de exoneración y, además, hacer las estimaciones de consumo con base en el histórico de los últimos 12 meses de aquellos usuarios cuyos medidores dependían de las lecturas, que estaban suspendidas y se retomaron el 2 de mayo.

Según lo que explicó, esto fue lo que produjo que unas 40.000 facturas hayan sido emitidas con estimaciones erróneas y que van a tener que ser corregidas.

“Como ya retomamos las lecturas, estas estimaciones que se hicieron por encima o por debajo (del monto real) vamos a detectar ahora en la lectura real y van a ser corregidas”, aseguró.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.