16 oct. 2025

Presentan proyecto para declarar emergencia ante casos de dengue

Senadores del Partido Democrático Progresista y del Partido Patria Querida presentaron este martes un proyecto de ley para declarar emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, ante la epidemia del dengue.

Pacientes con síntomas de dengue

La cantidad de pacientes que acuden a los diferentes hospitales hacen que la atención sea más lenta y colapsen los servicios.

Foto: Archivo ÚH.

Desirée Masi, senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), y Stephan Rasmussen, del Partido Patria Querida (PPQ), presentaron el proyecto que busca declarar estado de emergencia ante el aumento de los casos de dengue.

Rasmussen explicó que con esta declaración se autoriza al Ministerio de Salud, al Instituto de Previsión Social (IPS), al Hospital de Clínicas, entre otros, llevar a cabo contrataciones de bienes, servicios y más personal por 90 días.

Lea más: Piden imputación de fiscal por falta de limpieza en depósito de la Fiscalía

“Toda la ciudadanía está sintiendo, al menos lo que es acá Asunción y Central”, dijo el parlamentario a los medios de prensa, antes del inicio de sesión de la Comisión Permanente del Congreso.

Además, el proyecto pretende que el Ministerio Público, gobiernos departamentales y municipales, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y “toda institución que se considere pertinente” colabore con Salud, para ejecutar el plan de emergencia.

Nota relacionada: En hospitales los pacientes con dengue esperan hasta 8 horas

“Todos los hospitales están colapsados, realmente estamos en una emergencia”, agregó Rasmussen.

Embed

Según los últimos informes oficiales, hay 1.700 casos confirmados de la enfermedad y 57.000 sospechosos. Además, hubo al menos seis muertes por dengue. Se cree que febrero será el mes en que se alcanzará el punto más crítico de la epidemia actual.

La cantidad de personas que acuden a los hospitales hace que la atención se demore mucho tiempo. La espera puede llegar incluso hasta las ocho horas o más, en ciertos casos, hasta 12 horas.

Más contenido de esta sección
El capaz de un establecimiento ganadero de la localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue brutalmente golpeado por un grupo de delincuentes, que se alzaron con seis animales vacunos.
Con una caminata simbólica por la ruta PY08, personas con discapacidad visual, estudiantes universitarios y miembros del Centro de Formación Integral de Personas Ciegas, de Santa Rosa del Aguaray, conmemoraron este miércoles el Día Mundial del Bastón Blanco con un claro mensaje: Necesitan calles seguras y la cooperación de todos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre que contaba con tres órdenes de captura, en el marco del hurto de fertilizantes a una empresa en la ciudad de Minga Guazú. El valor de lo sustraído ronda los G. 500 millones y ya se tuvo la detención de una mujer previamente.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.