10 nov. 2025

Presentan pedido de auxilio para que Horacio Cartes comparezca ante CBI

El juez Raúl Florentín recibió el pedido de auxilio judicial para disponer la comparecencia del ex presidente Horacio Cartes ante la Comisión Bicameral de Investigación sobre Lavado de Dinero y Delitos Conexos.

cart12.JPG

El ex presidente paraguayo, Horacio Manuel Cartes Jara, es el tercer ex mandatario de Centroamérica en ingresar a la lista de los significativamente corruptos de los Estados Unidos.

Foto: Archivo

Los congresistas presentaron este viernes un pedido de auxilio judicial para que el ex presidente Horacio Cartes comparezca ante la Comisión Bicameral de Investigación y utilizar la fuerza pública en caso de que sea necesaria.

El juez Raúl Florentín es quien recibió el pedido de los legisladores de auxilio judicial de modo que disponga la comparecencia del ex mandatario para el próximo 23 de agosto, a las 10:30 ante la Comisión Bicameral de Investigación, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Los integrantes de la CBI alegaron que “a la luz de algunos hechos de connotación pública, hemos tomado la decisión de convocar amablemente al señor Horacio Manuel Cartes Jara, a fin de que se constituya ante la comisión, a los efectos de una reunión informativa”.

Nota relacionada: La CBI solicita a juez que ordene a comparecer a Cartes el martes 23

Sostuvieron que “el propósito (de convocar a Cartes) es el de cooperar con informaciones sensibles, si las tuviere, y que puedan ser útiles a la investigación”.

El pasado 1 de agosto, la CBI recibió un escrito de parte de Cartes, bajo patrocinio de su abogado Pedro Ovelar, justificando su inasistencia a la convocatoria. La defensa consideró que el ex mandatario se escuda en su calidad de senador vitalicio y que como tal posee fueros con prerrogativas constitucionales, exigiendo contestar las preguntas de la comisión por escrito.

Por su parte, el presidente de la Comisión, el senador Jorge Querey aseveró que todas las personas convocadas están obligadas a asistir.

También puede leer: Horacio Cartes está obligado a comparecer ante la CBI, sostiene Querey

Querey indicó que el motivo de la convocatoria al líder de Honor Colorado obedece a cuestiones relacionadas con su tabacalera y sobre temas institucionales de su gestión de gobierno. El Gobierno de EEUU lo designó como una “persona significativamente corrupta”.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.