01 dic. 2023

Presentan informe sobre los desafíos energéticos del Paraguay

La Prospectiva energética de Paraguay 2050 se denomina el informe presentado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual aborda el desafío que tiene el Paraguay en cuanto a materia energética.

FOTO FINAL.jpeg

El lanzamiento del informe se realizó de forma virtual.

Foto: Gentileza.

El documento presentado abarca una prospectiva de la matriz energética del país con base en escenarios de oferta y demanda.

“La prospectiva es ver hacia el futuro. Qué puede pasar con el sector de la matriz energética en Paraguay. Esto se va a responder con acciones que se ejecuten en el presente, y según las medidas tomadas, va a repercutir en cómo se va modificando de manera dinámica”, señaló Victorio Oxilia, investigador de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.

El informe analiza la demanda por fuentes energéticas y por sectores de consumo. Además, se incluyen datos sobre la oferta energética y la emisión de gases de efecto invernadero (GEI).

La representante residente en Paraguay del PNUD, Silvia Morimoto, indicó que a nivel mundial se atraviesa por un momento histórico donde se habla sobre el acceso a la energía.

“Surge el desafío de acelerar la transición energética en el mundo, hacia la energía limpia, con soluciones que reconozcan los nexos con la naturaleza y el clima”, dijo Morimoto.

Según lo expresado por el director de Energías Alternativas del Viceministerio de Minas y Energía, Gustavo Cazal, este trabajo contribuirá como un insumo a la planificación energética para el Paraguay y ayudará a cumplir algunas de las metas y objetivos fundamentales.

A través del lanzamiento de esta investigación, se busca contribuir al fortalecimiento de los conocimientos en temas relacionados al desarrollo sostenible, particularmente en el sector energético.

El PNUD informa que el material está destinado al público en general interesado en temas de desarrollo sostenible y energía, instituciones del sector gubernamental, organizaciones de la sociedad civil, sector privado e instituciones académicas y de investigación.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) abrió un sumario este viernes contra los cinco funcionarios que fueron detenidos por supuestamente estar implicados en el intento de envío de 11 kilos de cocaína a Europa.
Delincuentes fuertemente armados asaltaron a un contratista en la ciudad de Luque y lo despojaron de un bolsón que contenía casi G. 40 millones. Los malvivientes dispararon en contra de la humanidad del hombre y se dieron a la fuga.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país este viernes. Según el informe, el hombre en reiteradas ocasiones fue visto tomando fotografías en el Aeropuerto Guaraní, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná y fue demorado por su actitud sospechosa.
Una adolescente de 17 años, que estaba organizando la fiesta de colación de su curso en Coronel Oviedo, fue atacada violentamente por un delincuente, que la apuñaló y le robó G. 9.500.000, suma con la que contaba para pagar servicios del evento.
El ex intendente de Asunción Martín Burt fue elegido como uno de los 21 líderes latinoamericanos y caribeños comprometidos con el desarrollo sostenible por América Futura, la sección del diario El País de España, y el CAF, por su trabajo al frente de la Fundación Paraguaya.
Una reunión entre el intendente de San Joaquín, Departamento de Caaguazú, y representantes de una comisión vecinal culminó con un intento de agresión al jefe comunal por parte de un vecino que se mostró molesto por la distribución de chapas para la reparación de techos tras un temporal que afectó a la zona.