18 nov. 2025

Presentan informe sobre los desafíos energéticos del Paraguay

La Prospectiva energética de Paraguay 2050 se denomina el informe presentado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual aborda el desafío que tiene el Paraguay en cuanto a materia energética.

FOTO FINAL.jpeg

El lanzamiento del informe se realizó de forma virtual.

Foto: Gentileza.

El documento presentado abarca una prospectiva de la matriz energética del país con base en escenarios de oferta y demanda.

“La prospectiva es ver hacia el futuro. Qué puede pasar con el sector de la matriz energética en Paraguay. Esto se va a responder con acciones que se ejecuten en el presente, y según las medidas tomadas, va a repercutir en cómo se va modificando de manera dinámica”, señaló Victorio Oxilia, investigador de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.

El informe analiza la demanda por fuentes energéticas y por sectores de consumo. Además, se incluyen datos sobre la oferta energética y la emisión de gases de efecto invernadero (GEI).

La representante residente en Paraguay del PNUD, Silvia Morimoto, indicó que a nivel mundial se atraviesa por un momento histórico donde se habla sobre el acceso a la energía.

“Surge el desafío de acelerar la transición energética en el mundo, hacia la energía limpia, con soluciones que reconozcan los nexos con la naturaleza y el clima”, dijo Morimoto.

Según lo expresado por el director de Energías Alternativas del Viceministerio de Minas y Energía, Gustavo Cazal, este trabajo contribuirá como un insumo a la planificación energética para el Paraguay y ayudará a cumplir algunas de las metas y objetivos fundamentales.

A través del lanzamiento de esta investigación, se busca contribuir al fortalecimiento de los conocimientos en temas relacionados al desarrollo sostenible, particularmente en el sector energético.

El PNUD informa que el material está destinado al público en general interesado en temas de desarrollo sostenible y energía, instituciones del sector gubernamental, organizaciones de la sociedad civil, sector privado e instituciones académicas y de investigación.

Más contenido de esta sección
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.