19 nov. 2025

Celeste cree que Johanna debería mantenerse en Diputados: “A Soledad Núñez, la tenemos libre”

La senadora Celeste Amarilla (PLRA) considera que la diputada Johanna Ortega (PPS) debería dar un paso al costado y declinar su precandidatura a la intendencia de Asunción, de manera que solamente quede Soledad Núñez en carrera. No mencionó a Arlene Aquino, la aspirante de Cruzada Nacional.

Celeste Amarilla.jfif

La senadora Celeste Amarilla durante la reunión de Mesa Directiva de la Cámara Alta.

Foto: Gentileza - Senado.

Hace unos días, la senadora liberal Celeste Amarilla publicaba una foto donde se veía a Johanna Ortega rodeada de varios actores políticos que la respaldan en su carrera por la intendencia de Asunción. Entre ellos estaba el intendente destituido de Ciudad del Este Miguel Prieto. “Nuestro vicio preferido, dividir”, comentó la legisladora en la red social X.

“Nosotros siempre nos dividimos. Esto no es nada nuevo. No me digan que soy la primera que dice”, advirtió la legisladora.

Agregó que se llegó “casi a un acuerdo total sobre Soledad Núñez y ¡PAS!... aparece Johanna”.

Destacó que la diputada aspirante a la intendencia capitalina viene realizando un trabajo legislativo importante y considera que, por tanto, debe seguir como diputada.

“Yo me mantengo en que ella está haciendo demasiado buen trabajo ahí. A Soledad Núñez, la tenemos libre. Entonces, okay, esa es la practicidad política. Esa es la real política”, aseveró.

A su vez, precisó que no solamente es importante la candidatura, sino que también la estructura que la acompaña. En este sentido, citó que a Núñez le respaldan varios partidos.

Indicó que el problema está en que no hay desacuerdo con las mediciones, sino con los tiempos, ya que Soledad Núñez no tiene problemas con realizar en poco tiempo, a fin de ganar más meses de tiempo para realizar la campaña y ganar dinero también.

“Sería más práctico que fuese Sole, directo. Ya armamos el gabinete en la sombra, paralelamente a la campaña”, indicó.

Más contenido de esta sección
El plan navideño dado a conocer por la binacional antes de las elecciones municipales en Ciudad del Este sigue generando críticas de diversos sectores. Desde Itaipú, buscan apaciguar los ánimos señalando que la inversión de USD 850.000 es para siete ciudades.
Un puente, que une la ciudad de Hernandarias con Minga Guazú en Alto Paraná, llevará el nombre Padre Guido Coronel, primo del ex jefe de Investigación de la Policía de la dictadura stronista Pastor Coronel, luego de que la Cámara Alta no haya reunido los votos necesarios para mantener el rechazo.
El senador Walter Kobylanski transmitió la postura de Cruzada Nacional, que hará valer sus votos en Asunción y que la candidata que reciba su apoyo será la que triunfe. También cuestionó la validez de las encuestas.
Como respuesta al escándalo de venta de tierras públicas a precio irrisorio, el senador colorado Óscar Cachito Salomón propuso que el Congreso expropie las 29 hectáreas del Chaco que el Indert vendió a un empresario por solo G. 18 millones en zona del corredor bioceánico. Opositores apuntan a un negociado tanto del gobierno de Abdo como de Peña, y a la complicidad de un juez.
Senadores de varias bancadas manifestaron su preocupación por las 29 hectáreas que el Indert adjudicó a un empresario, en la zona de Carmelo Peralta, a un precio irrisorio. Por tal motivo, existe un consenso para interpelar al presidente de la cartera estatal, Francisco Ruiz Díaz. Instaron a la inmediata restitución de dichas tierras al Estado.
Santiago Peña, presidente de la República, mantuvo una reunión con Johnny C. Chiang, vicepresidente del Yuan Legislativo de la República de China (Taiwán). El objetivo fue reforzar la alianza estratégica entre ambos países, según informaron desde el Ejecutivo.