19 jul. 2025

Potencian bachilleres técnicos en Hohenau

En Colonias Unidas se destaca la puesta en marcha de dos nuevos bachilleres que prometen marcar un antes y un después en la educación en la región. Se trata de las disciplinas técnicas Turismo y Mecatrónica.

Escuela Virgen de Caacupe.jpg

Con estas nuevas modalidades, buscan potenciar áreas emergentes en la región de Colonias Unidas.

Foto: Archivo.

La supervisora pedagógica del distrito de Hohenau, Itapúa, Carmen Aquino, anunció con entusiasmo la implementación de dos nuevas propuestas educativas técnicas que ya están en marcha y señalan un antes y un después en la educación media en las Colonias Unidas.

Por un lado, ya funciona el Bachillerato Técnico con Énfasis en Mecatrónica, una opción moderna que fusiona informática y mecánica, preparando a los jóvenes para los desafíos tecnológicos del presente y del futuro.

Las clases se desarrollan en la Escuela Nacional de Comercio doctor Raúl Peña en turnos mañana y tarde, con docentes calificados y una carga de 254 horas. Además, ya está vigente la alianza con la Fundación Ciencias Agrarias de Itapúa, FUCAI, lo que permite a los estudiantes acceder a laboratorios totalmente equipados.

La supervisora agradeció la predisposición de la institución para acompañar este importante paso en la formación técnica.

Por otro lado, se suma el Bachillerato Técnico con Énfasis en Turismo en el Colegio Nacional Virgen de Caacupé que ofrece una formación sólida en hotelería, ecoturismo y gastronomía, además de las asignaturas comunes. Las clases se imparten en turno mañana, con una carga de 248 horas y ya cuenta con estudiantes activos.

Aquino destacó que ambas ofertas permiten que más jóvenes accedan a una formación técnica sin necesidad de salir de su comunidad para fortalecer el desarrollo local. “Hohenau apuesta con fuerza a la educación técnica. Estamos orgullosos de lo que se está logrando. Nuestros jóvenes hoy tienen oportunidades reales para construir su futuro desde aquí", expresó.

Tanto en Mecatrónica como en Turismo, las inscripciones siguen abiertas. “Hohenau avanza así hacia una educación más inclusiva, moderna y conectada con el mundo laboral”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La frontera en el Este va cerrando la semana con intenso movimiento turístico, beneficiando a una cadena de servicios en la zona. Ayer, la cola de vehículos en lado brasileño superó un kilómetro.
Mientras la Junta Municipal debate este tema, los empresarios aseguran que el permiso otorgado por la Dinatran a la Comuna local es solo para circular sobre ruta, no para transporte público.
Un hecho de hurto fue denunciado este jueves en la Unidad de Salud Familiar (USF) Mallorquín “4”, en el distrito Dr. Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
Entre el consuetudinario abandono estatal, la voracidad del agronegocio, la mezquindad y codicia de algunos líderes indígenas, quienes se encuentran en situación de calle apuntan a una de las causas de su desarraigo: el arrendamiento –sin consentimiento– de sus tierras.
Todo el tejado del comedor de una institución educativa se desplomó hoy en una localidad rural de Horqueta, Departamento de Concepción. Por fortuna, ocurrió durante este receso invernal.
Pobladores de Caacupé y Piribebuy difundieron por altoparlantes el compromiso asumido por el gobernador de Cordillera en una llamada con la ministra de Obras. Se trata del asfaltado de un tramo que une ambas ciudades, anhelado hace cuatro décadas y que nunca se concreta.