23 nov. 2025

44 parejas dieron el sí en J. Fassardi

UHINT20251122-018A,ph01_10364.jpg

Recuerdo. Todas las parejas posaron frente a la fachada de la parroquia.

GUAIRÁ

En un ambiente profundamente emotivo y con alta participación, 44 parejas del distrito de José Fassardi, Guairá, formalizaron su unión en una boda comunitaria organizada por la Fundación Santa Librada, una iniciativa que busca fortalecer a las familias y promover el acceso al sacramento del matrimonio en todo el país.

La celebración se llevó a cabo en la Parroquia San José Obrero, que se vio colmada por familiares y vecinos que acompañaron a los nuevos esposos. La ceremonia religiosa estuvo marcada por momentos de profunda significación, donde se recordó que el matrimonio constituye un pilar central en la construcción de la familia y un espacio de compromiso basado en el respeto, la fidelidad y mutuo amor.

Entre las historias destacadas del evento se encuentra la de Teresa Aguirre e Ignacio Martínez, quienes tras 18 años de vida en común y dos hijos, decidieron finalmente dar el paso hacia el matrimonio.

“Estamos muy felices. Esto nos impulsa a seguir por el camino del bien, con entendimiento, respeto y apoyo mutuo”, expresó Teresa.

Otra historia que conmovió a los presentes fue la de María Lucía Cabrera y Ramón Meza, quienes se conocen desde hace más de 17 años. En su juventud fueron pareja, pero la distancia los separó cuando Ramón emigró a la Argentina. Al reencontrarse tres años atrás, retomaron la relación y hoy sellaron su compromiso definitivo. “El amor siempre estuvo ahí. Esta experiencia fue la mejor de todas; en todo momento se me erizó la piel de tanta emoción”, relató Ramón.

A su vez, Jorgelina Benítez y Arnaldo Martínez contaron que llevan 16 años juntos y que las dificultades económicas habían postergado su matrimonio. Resaltaron el trabajo de los coordinadores que los visitaron en su hogar e hicieron posible que finalmente puedan unirse. “Esto es algo grandioso. Dios es grande y hoy pudimos casarnos felizmente”, señalaron.

Las parejas, elegantemente vestidas y acompañadas por familiares y amigos, celebraron no solo su matrimonio, sino también el valor de la familia como núcleo esencial de la sociedad.

La Fundación Santa Librada se encargó de todos los detalles, desde la logística hasta la preparación del evento, reafirmando su misión de apoyar a las familias y revalorizar este vínculo sagrado.

Con este evento, la organización supera las 5.277 parejas casadas en más de 82 ceremonias realizadas en lo que va del año.

UHINT20251122-018A,ph02_5551.jpg

Celebración. Eusebia y Carlos sellaron su amor.

La responsable de la Fundación Santa Librada, Laura Olmedo, destacó que el propósito de la institución es ofrecer a todas las familias paraguayas la posibilidad de acceder a una boda digna, sin importar su situación económica.

“Lo más importante es el ‘sí’ de cada uno de ellos, para que la familia vuelva a ocupar el lugar protagónico que merece”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, cuenta que estudió Medicina en la ciudad de Corrientes, Argentina, pero tuvo un sueño revelador luego de toparse con cadáveres en la de disección.
A los apurones, las autoridades departamentales y municipales habilitaron ayer las mejoras en el área de Urgencias del Hospital Regional de Concepción. Pero sin 14 pediatras y 28 enfermeros necesarios.
Representantes de la Comuna de Bella Vista (Itapúa) y de la organización Mate Róga presentaron la oferta turística ‘Ruta de la Yerba Mate’, conocida como el Ka’a Rape, en la 47ª Expo Internacional de la Yerba Mate en Apóstoles, provincia de Misiones (Argentina).