31 oct. 2025

Posible cambio en el Gobierno: ¿Euclides Acevedo al Ministerio del Interior?

Los rumores sobre el posible cambio del ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, se hacen fuertes este domingo y se maneja que el abogado y experto en materia de seguridad Euclides Acevedo podría ocupar el cargo.

Juan Ernesto Villamayor ministro.jpg

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, ya tiene fecha para ser interpelado por la Cámara de Senadores.

Foto: José Molinas.

En las últimas horas surgieron fuertes versiones sobre el posible cambio en el Ministerio del Interior. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, llevaría a Juan Ernesto Villamayor como jefe de Gabinete y en su reemplazo designaría a Euclides Acevedo como titular de la cartera de Estado.

Desde el Gobierno evitan referirse al tema y los diferentes voceros no contestaron las llamadas telefónicas. Sin embargo, los principales protagonistas tampoco descartaron la posibilidad.

“No hay nada aún”, fue la única respuesta vía WhatsApp del ministro Juan Ernesto Villamayor a Última Hora. De acuerdo con las versiones, él pasaría a ocupar el cargo que dejó la semana pasada Julio Ullón.

El mismo Villamayor, quien es uno de los ministros más cuestionados, ya dijo en su momento que aceptaría ese puesto si se lo pidiese el jefe de Estado. Hace unos días fue interpelado por la Cámara de Senadores y todavía está pendiente el tratamiento de los legisladores sobre el voto de censura.

Embed

Lea más: Denuncian penalmente al ministro del Interior por “comisarías de oro”

La gestión del actual ministro del Interior se vio afectada por la adquisición de comisarías móviles a un alto costo y la fuga del reo Jorge Teófilo Samudio, alias Samura, que dejó como saldo la muerte del comisario Félix Ferrari y, a su vez, derivó en la renuncia del ministro de Justicia, Julio Ríos, y en el relevo del comandante de la Policía Nacional, Walter Vázquez.

Su posible reemplazante, Euclides Acevedo, solo atinó a mencionar que hasta el momento son solo rumores, que no hay nada en concreto.

“Hasta ahora versiones. No he hablado con el presidente (Mario Abdo). Gracias por la comprensión”, señaló el también ex parlamentario a través de un mensaje a la Redacción de Última Hora.

Entérese más: Tras varios cuestionamientos, Ullón es destituido como jefe de Gabinete

Acevedo fue senador, presidente del Partido Encuentro Nacional y ministro de Industria y Comercio durante el gobierno de Luis González Macchi (1999-2003), además de ostentar el grado de gran maestro de la Logia Simbólica del Paraguay.

Por su parte, el ex jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Julio Ullón, dejó el cargo ante fuertes cuestionamientos sobre su gestión, tras ser vinculado al polémico acuerdo sobre Itaipú y en el papelón de la visita del supuesto representante de Lamborghini en Latinoamérica, Juan Fernández.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.