10 ago. 2025

Portavoz del ejército de Israel: “Fue la peor matanza de judíos desde el último día del Holocausto”

Para el mayor Roni Kaplan, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, el conflicto con el grupo terrorista Hamás ya se cobró 1.400 vidas de judíos y un tendal de heridos, lo que califica la peor matanza de sus compatriotas desde lo acontecido en la Segunda Guerra Mundial.

ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT_2.png

La gente llora junto a los ataúdes de cinco miembros de la familia Kutz que murieron en un ataque militante palestino, en el funeral llevado a cabo en la ciudad de Gan Yavne, en el centro de Israel.

Oren Ziv/AFP

En una entrevista exclusiva con NPY, el mayor Roni Kaplan, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, se refirió al conflicto con el grupo terrorista Hamás, que ya se cobró la vida de 1.400 judíos, lo que supone fue “la peor matanza de judíos desde el último día del Holocausto”, según afirmó, refiriéndose al genocidio realizado por el régimen de la Alemania nazi contra los judíos de Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.

Lea más: Israel ataca objetivos “terroristas” de Hezbolá en Líbano

Entre los asesinados se encuentran mujeres que fueron incineradas, que fueron violadas, asesinadas y luego decapitadas, además de varias personas que quedaron heridas.

“Más de 4.100 heridos, muchos de ellos de gravedad. Dios no quiera que tengamos más muertos en las últimas horas”, explicó el militar.

También señaló que 139 personas están secuestradas por el grupo terrorista y que están realizando esfuerzos para poder rescatarlos.

“Nosotros hemos montado un centro nacional de inteligencia para concentrar y gestionar toda la información posible acerca del paradero de los secuestrados. Es un esfuerzo máximo, es una prioridad por liberar a todos los rehenes y devolverlos a sus familias acá en Israel”, reveló.

El uniformado lamentó que esta última ofensiva de Hamás haya sucedido justo cuando Israel estableció importantes diálogos y acuerdos de paz con varios países árabes.

Nota relacionada: Hamás afirma que planea liberar a los rehenes extranjeros secuestrados en Israel

Explicó que Israel trabaja en desmantelar capacidades administrativas y militares de Hamás en la Franja de Gaza.

Además, de realizar incursiones para ubicar y eliminar posiciones terroristas pero aclaró que Israel nada tiene en contra de los civiles en Gaza. “Israel pidió a civiles que salgan de la zona de Franja de Gaza, pero Hamás los usa como escudos humanos para defender a sus armamentos. El grupo terrorista es el responsable de su muerte”, agregó.

El mayor Kaplan confía en que Israel saldrá fortalecido de este conflicto, a pesar de la delicada situación.

“Somos gente resiliente, un pueblo milenario de más de 3.500 años. Lo que no nos mata, nos fortalece. Estamos con el compromiso de devolverle la seguridad a nuestra población”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.