18 oct. 2025

Por “trabas” en Asunción, viviendas sociales se construirán en Mariano

El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dany Durand, anunció que las viviendas sociales que estaban previstas para ser construidas con donación de la República de Taiwán en Asunción, se edificarán finalmente en Mariano Roque Alonso, debido a que “la Comuna capitalina pone trabas”. Serán 600 casas para familias del Bañado Norte.

Viviendas sociales.jpg

Se construirán 600 viviendas sociales en Mariano Roque Alonso con donación de Taiwán.

Foto: Archivo ÚH.

La Municipalidad de Asunción y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) estaban en tratativas para la ejecución del proyecto de viviendas sociales en la zona de Laguna Pytá, en la Costanera Norte, con donación de la República de Taiwán.

Con ello serán beneficiadas 1.800 familias de Tablada Nueva y Blanco Cué, del Bañado Norte, que fueron desplazadas por las crecidas del río Paraguay.

Pero antes de que las dos instituciones llegaran a un acuerdo, el titular del MUVH, Dany Durand, mencionó en conversación con 1020 AM que las ejecuciones del proyecto se realizarán finalmente en Mariano Roque Alonso. El barrio se denominará San Blas, afirmó.

Nota relacionada: “No hay proyecto ejecutivo para viviendas sociales, solo donación”

“Nosotros ya estamos llevando adelante un plan B; en un mes y medio vamos a llevar una segunda licitación en Mariano Roque Alonso. 600 viviendas sociales van a construir ahí”, afirmó este jueves.

La donación recibida por parte del Gobierno de Taiwán es de USD 66 millones. Según el ministro, el monto fue entregado el año pasado, y ya tiene que ser ejecutado, porque tiene un plazo de uso.

“Mientras tanto, nosotros sí estamos trabajando con una Municipalidad que sí nos abrió la puerta. (…) Ya tenemos un llamado a licitación para poder dar la posibilidad a algunos de los bañadenses que quieran mudarse a la zona con una casa propia y para que realmente puedan hacer uso de eso”, siguió.

Leer más: Pedirán ampliar el área para viviendas en el Bañado Norte

Expresó que, mientras se sigue discutiendo con la Comuna capitalina, hay gente que todavía vive en zonas marginales, y que el descenso de la riada no va a ser rápido. Sugirió que en estos casos se tienen que tomar decisiones al momento.

Fuerte crítica a la Municipalidad de Asunción

“Todo lo que es con la Municipalidad de Asunción se tranca, entonces uno llega a sospechar que no tienen voluntad de hacer las cosas o realmente es una Municipalidad que no se da cuenta que la ciudad sigue creciendo y que necesita atención de varios proyectos”, agregó.

En este sentido, apuntó, por su parte, que desde el Ministerio de Urbanismo le dieron a la Municipalidad “todas las alternativas” que tenían.

Leer también: Durand responde a reclamos por “falta de proyecto” de viviendas sociales

A finales de mayo pasado, desde la Municipalidad de Asunción afirmaron que esperaban que el MUVH respondiera un pedido de aclaración sobre la transferencia de tierras y la participación de comunidades en el diseño del proyecto habitacional a ser construido con donación de Taiwán. Que dependía de eso para avanzar en el acuerdo.

En su momento, el director del área Social de la Municipalidad de Asunción, Iván Allende, manifestó que, una vez recibida la respuesta, se iba a efectuar el acuerdo, para que luego fuera estudiado y aprobado por la Junta Municipal. Explicó que los fondos no podían perderse y que, de no avanzar, serían destinados a comunidades indígenas.

El espacio que estaba previsto que fuera utilizado en Laguna Pytá es de 64 hectáreas.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.
La Policía Nacional busca a un hombre quien fue denunciado por supuesta violación a su sobrina, a quien presuntamente tenía bajo el régimen de esclavitud. Ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Un conductor denunció a un supuesto cuidacoches por romperle el espejo tras negarse a pagar por adelantado en el microcentro de Asunción.
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.