11 jul. 2025

¿Por qué la PMT no colocó cepos durante acto de la ANR?

El director de la Policía Municipal de Tránsito, Juan Villalba, justificó la inacción de la dependencia a su cargo para sancionar a los vehículos y buses que estacionaron en zonas prohibidas durante un acto político de la ANR celebrado en la noche del martes en Asunción.

anr asunción.jpg

El director de la PMT, Juan Villalba, participó del multitudinario acto político de la ANR.

Juan Villalba, quien en sus posteos de redes sociales se muestra implacable con quienes estacionan mal en Asunción, fue blanco de críticas por parte de la ciudadanía por permitir que cientos de buses y automóviles particulares estaciones en zonas prohibidas durante un acto político del presidenciable Santiago Peña, en el barrio San Pablo de Asunción.

Mientras decenas de cepos eran colocados en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, donde Olimpia disputaba un encuentro por Copa Libertadores contra Patronato, buses y vehículos particulares coparon las aceras de la Avenida Fernando de la Mora, en zona del Club Ysateño.

El propio Juan Villalba reconoció, en conversación con Última Hora, que él fue parte del acto político como uno de los que activan para el Partido Colorado. El evento fue organizado por la candidata a senadora Lizarella Valiente, esposa del intendente de Asunción, Óscar Rodríguez.

evento

Lea más: PMT de Asunción casi triplica recaudación con cuestionado Juan Villalba

Villalba aseguró que el evento contó con permiso de la Municipalidad de Asunción y que, para el efecto, se coordinaron corredores de circulación de modo a que los buses puedan estacionar. Asimismo, aseguró que situaciones similares se dieron incluso durante actos políticos organizados por la Concertación Nacional.

“El mismo operativo se hizo con los buses y vehículos de la Concertación. Esto es algo normal para las campañas políticas. Eso salta porque soy colorado y estuve presente en el evento. Nunca nadie dijo nada con las otras actividades”, dijo.

El director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción dijo que fueron unos 110 los buses que estacionaron en las inmediaciones y aseguró que “no hubo una sola queja sobre la circulación o el estacionamiento frente a garajes”.

5335989-Libre-1127406373_embed

Puede leer: Juan Villalba: “Tenemos que revertir la imagen negativa de la PMT”

Consultado sobre la implementación de este tipo de circuitos especiales para los eventos deportivos, Villalba aseguró que esto es habitual, pero son los organizadores de los partidos quienes no comunican a los hinchas sobre las zonas especiales habilitadas para estacionar.

“Siempre decimos que se estacione en la calzada, sobre corredores y sin bloquear los estacionamientos. Quienes salen del circuito de los corredores son los que son sancionados con cepos. Informar es una tarea de los organizadores”, dijo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.