20 ago. 2025

Por “negligente” al liberar a dos ciudadanos chinos, el JEM abre investigación contra fiscal chaqueño

Dos ciudadanos chinos ingresaron en mayo sin documentos al país y, pese a que la Policía Nacional los detuvo, por orden del fiscal Lucrecio Cabrera, ambos fueron liberados nuevamente. Ahora, el JEM cuestiona la actuación fiscal y resuelve investigar al agente.

Lucrecio Cabrera, fiscal.

Lucrecio Cabrera, fiscal.

Foto: Gentileza.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inició una investigación preliminar en contra del agente fiscal chaqueño Lucrecio Cabrera, quien en mayo pasado ordenó la liberación de dos ciudadanos chinos que entraron al país de manera ilegal.

El ministro de la Corte, César Garay, miembro del Jurado, cuestionó la actuación del fiscal como “negligente” y que “raya lo regular”, al haber omitido la comunicación formal del hecho a la Dirección Nacional de Migraciones.

El 11 de mayo pasado Jinxing Zhuang (35) y Yan Xiwu (48) ingresaron ilegalmente al país desde Bolivia, ya que no tenían los documentos de entrada al país, emitidos por la Dirección General de Migraciones.

Ver también: Fiscal chaqueño libera a dos chinos que entraron ilegalmente al país

Ambos llegaron en una camioneta Toyota Fortuner, color blanco, con matrícula paraguaya BNP420.

Cayeron detenidos en un control de la Policía en el kilómetro 528 de la ruta PY09 Carlos Antonio López. Los uniformados verificaron el vehículo y luego a los dos ciudadanos chinos, quienes no pudieron justificar su ingreso al país.

El hecho fue comunicado al fiscal de Filadelfia, Departamento de Boquerón, Lucrecio Cabrera, quien después ordenó su liberación, sin ningún control.

El argumento contra el fiscal

“La publicación sindica de las supuestas anomalías del desempeño del fiscal y la liberación de dos ciudadanos chinos, quienes eludieron los controles migratorios ingresando de manera ilegal al país”, dijo Garay.

Mencionó que existe una “afectación al interés público”.

Los demás miembros del JEM se adhirieron al pedido de iniciar de oficio la investigación y se resolvió librar los oficios para traer a la vista un informe pormenorizado del caso, así también todos los antecedentes relacionados con la actuación fiscal en la liberación.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Corte Suprema, César Diesel, informó al pleno que pidió resguardo para tres magistrados del Alto Paraná, que fueron amenazados tras dictar condenas en un juicio oral realizado el pasado 12 de agosto. Los ministros dieron el apoyo institucional a los jueces y se oficializó el pedido de protección.
El juicio oral contra el senador colorado Erico Galeano se hará este lunes 25 de agosto a las 08:00, según resolvió el Tribunal de Apelación Especializado, que confirmó la resolución de los jueces, tras rechazar el recurso promovido por los nuevos defensores Luis Almada y Ricardo Estigarribia.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia hizo lugar parcialmente a una acción planteada por los representantes del Banco Nacional de Fomento (BNF) y otros demandados, con lo que anuló la sentencia del Tribunal de Apelación Civil, que ratificó el fallo que condenó a la entidad pública al pago de G. 8.289.395.858.
Tres causas en Fiscalía siguen sin resolución luego de que veinte familias denunciaron haber sido perjudicadas por las inundaciones en el barrio Vista Alegre, producto de obras de construcción de la empresa Terminal Occidental SA (TOSA).
Dos efectivos de la Policía Nacional a bordo de una motocicleta sufrieron heridas de consideración al chocar contra una camioneta, en la ciudad de Luque.
Tras ser absuelto en dos ocasiones, un hombre deberá afrontar de nuevo el juicio oral y público por supuesto abuso sexual de una persona con capacidades diferentes. Esto, luego de que la Sala Penal de la Corte declarara inadmisible su recurso de casación que planteó la defensa.