12 oct. 2025

Por “negligente” al liberar a dos ciudadanos chinos, el JEM abre investigación contra fiscal chaqueño

Dos ciudadanos chinos ingresaron en mayo sin documentos al país y, pese a que la Policía Nacional los detuvo, por orden del fiscal Lucrecio Cabrera, ambos fueron liberados nuevamente. Ahora, el JEM cuestiona la actuación fiscal y resuelve investigar al agente.

Lucrecio Cabrera, fiscal.

Lucrecio Cabrera, fiscal.

Foto: Gentileza.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inició una investigación preliminar en contra del agente fiscal chaqueño Lucrecio Cabrera, quien en mayo pasado ordenó la liberación de dos ciudadanos chinos que entraron al país de manera ilegal.

El ministro de la Corte, César Garay, miembro del Jurado, cuestionó la actuación del fiscal como “negligente” y que “raya lo regular”, al haber omitido la comunicación formal del hecho a la Dirección Nacional de Migraciones.

El 11 de mayo pasado Jinxing Zhuang (35) y Yan Xiwu (48) ingresaron ilegalmente al país desde Bolivia, ya que no tenían los documentos de entrada al país, emitidos por la Dirección General de Migraciones.

Ver también: Fiscal chaqueño libera a dos chinos que entraron ilegalmente al país

Ambos llegaron en una camioneta Toyota Fortuner, color blanco, con matrícula paraguaya BNP420.

Cayeron detenidos en un control de la Policía en el kilómetro 528 de la ruta PY09 Carlos Antonio López. Los uniformados verificaron el vehículo y luego a los dos ciudadanos chinos, quienes no pudieron justificar su ingreso al país.

El hecho fue comunicado al fiscal de Filadelfia, Departamento de Boquerón, Lucrecio Cabrera, quien después ordenó su liberación, sin ningún control.

El argumento contra el fiscal

“La publicación sindica de las supuestas anomalías del desempeño del fiscal y la liberación de dos ciudadanos chinos, quienes eludieron los controles migratorios ingresando de manera ilegal al país”, dijo Garay.

Mencionó que existe una “afectación al interés público”.

Los demás miembros del JEM se adhirieron al pedido de iniciar de oficio la investigación y se resolvió librar los oficios para traer a la vista un informe pormenorizado del caso, así también todos los antecedentes relacionados con la actuación fiscal en la liberación.

Más contenido de esta sección
“Es un momento muy difícil para la familia y la falta de información exacta sobre su paradero y la incertidumbre de no saber donde está, es la muerte en vida”, afirma Liliana Urbieta, hija de Félix.
Realizó un dictamen para el Colegio de Abogados del Paraguay, que señala que la Corte no tiene la potestad sancionatoria sobre abogados que no están en relación de dependencia.
Sin comunicación, permaneciendo por días sin poder salir de las celdas son algunos de los reportes de familiares de las internas que fueron trasladas de la cárcel de mujeres del Buen Pastor. Hablan de complicación en proveerles agua y que comían en los pasillos. Desde el Ministerio de Justicia desmintieron que las internas pasen hambre, sed y frío y hablan que se las está acompañando.
La jueza de Garantías Rossana Diana Carvallo elevó a juicio oral el caso contra Elián Fernando Tomás López Torres, quien está acusado por presunta lesión grave, porque supuestamente lanzó un vaso que impactó en el rostro de Dahiana Monserrat Benítez, que sufrió el estallido del globo ocular.
El juez de Ejecución Especializado, Carlos Mendoza, intimó por el plazo de 5 días al prófugo condenado Pedro Enrique Gómez de la Fuente Antúnez, ex director regional del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), a que se presente a cumplir con su pena de 3 años y seis meses, caso contrario, ejecutarán las cauciones.